Una importante decisión del presidente Javier Milei afecta a jubilados, pensionados y trabajadores, quienes perderán un beneficio significativo.
El gobierno eliminó los créditos de ANSES mediante el Decreto 1039/2024. Esta disposición tiene como objetivo proteger el Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).

Fundamentos de la Eliminación
La medida deroga partes específicas de la Ley 24.241 que autorizaban el uso de recursos del FGS para préstamos. El gobierno argumenta que en el actual contexto inflacionario, que alcanzó 211,4% en 2023, las tasas de estos créditos resultaban perjudiciales para el patrimonio del Fondo, cuyo propósito es asegurar la estabilidad previsional.
El presidente fundamentó la medida indicando que los servicios financieros deben provenir del ámbito privado, sector que puede ofrecer créditos en condiciones más apropiadas. El decreto establece que el FGS debe enfocarse en inversiones que garanticen y aumenten su capital.
El gobierno también señaló que esta decisión optimizará la gestión de ANSES, permitiéndole concentrarse en sus funciones esenciales, como parte de una reorganización de recursos públicos durante la emergencia económica actual.