Inicio ECONOMÍA Mi ANSES actualiza el Programa Hogar: quiénes dejan de cobrar el subsidio...

Mi ANSES actualiza el Programa Hogar: quiénes dejan de cobrar el subsidio para garrafas

ANSES implementó controles más estrictos en el Programa Hogar y va a quitar el subsidio a las personas que no cumplan con las condiciones establecidas.

La Administración Nacional de la Seguridad Social implementará mayores controles en el Programa Hogar, destinado a familias sin acceso a gas natural, con el fin de optimizar recursos públicos. A partir de ahora, se eliminará el beneficio a aquellos hogares que no cumplan con los requisitos establecidos.

A continuación, te contamos las razones por las que podés perder el subsidio y cuáles son los nuevos requisitos que debés cumplir para seguir cobrando el beneficio.

Causas de suspensión del subsidio del Programa Hogar

ANSES realiza cruces de información con diversos organismos para verificar la situación de cada beneficiario. Cuando se detectan inconsistencias, el subsidio se cancela automáticamente. Estas son las principales razones de exclusión:

  1. Conexión a red de gas natural: La obtención del servicio de gas por red implica la pérdida inmediata del beneficio. Para reactivarlo, se debe presentar un Certificado de Negativa de Servicio emitido por la distribuidora, previa solicitud de turno en ANSES.
  2. Exceso de ingresos familiares: El programa establece topes salariales según la composición del hogar. Para la mayoría de los casos, el límite es de 2 Salarios Mínimos Vitales y Móviles (SMVM), que se extiende a 3 SMVM cuando hay personas con discapacidad. En zonas patagónicas, estos umbrales aumentan a 2,8 SMVM y 4,2 SMVM respectivamente.
  3. Titularidad de servicio de gas: Si el beneficiario aparece como titular de cualquier medidor de gas, aunque corresponda a otro domicilio, se considera incompatible con el subsidio. La regularización requiere la baja formal del servicio ante la empresa proveedora.
  4. Duplicidad de beneficios: El programa no admite que varios integrantes de una misma familia reciban el subsidio. En caso de detectarse esta situación, se debe regularizar mediante gestión presencial en ANSES.
  5. Incumplimiento de pagos: La falta de pago de tres cuotas consecutivas resulta en la cancelación definitiva del beneficio. Para volver a acceder, es necesario reiniciar el trámite desde el principio.

Requisitos para seguir cobrando el beneficio del Programa Hogar

El Programa Hogar mantiene exigencias importantes que los beneficiarios deben cumplir de forma permanente para continuar recibiendo el subsidio. Los requisitos fundamentales que toda familia debe respetar son:

Restricciones sobre servicios energéticos

  • Prohibición de acceso a gas natural: Ningún miembro del grupo familiar puede contar con conexión a la red de gas.
  • Exclusión de la Tarifa Social de Gas: Los beneficiarios no deben estar registrados en este programa paralelo de asistencia energética.

Límites de ingresos familiares

  • Hogares generales: Los ingresos totales no pueden superar el equivalente a 2 Salarios Mínimos Vitales y Móviles (SMVM) o la categoría C del monotributo.
  • Familias con discapacitados: Cuando existe un integrante con Certificado Único de Discapacidad (CUD), el tope se eleva a 3 SMVM o categoría D del monotributo.

Requisitos especiales para el sur argentino

En las provincias patagónicas y el partido de Patagones (Buenos Aires), los umbrales económicos son más flexibles:

  • Sin discapacidad: Hasta 2,8 SMVM o categoría E del monotributo
  • Con discapacidad: Hasta 4,2 SMVM o categoría E del monotributo

Guía paso a paso para solicitar el subsidio de garrafa

Proceso de inscripción en línea

Los interesados en acceder al subsidio de garrafa pueden realizar el trámite de manera digital ingresando al portal oficial de ANSES. Dentro de la plataforma Mi ANSES, deberán autenticarse con su Clave de la Seguridad Social para completar la solicitud. Quienes requieran el formulario de inscripción, pueden solicitarlo enviando un correo electrónico a inscripcionph@mecon.gob.ar.

Alternativa presencial

Para quienes prefieran realizar el trámite de manera física, es necesario agendar un turno previo en cualquier sucursal de ANSES y presentar toda la documentación actualizada. Otra opción disponible es asistir a los operativos móviles que el organismo despliega en diversas localidades. Las fechas y ubicaciones de estos operativos se publican periódicamente en el sitio web oficial de ANSES.

Revisión en casos de suspensión

Si un beneficiario considera que cumple con todos los requisitos pero ha dejado de percibir el subsidio, puede verificar su situación directamente en Mi ANSES. En la mayoría de los casos, la interrupción del pago se debe a datos desactualizados. Se recomienda revisar y corregir la información relacionada con el grupo familiar, domicilio, titularidad de servicios públicos y niveles de ingreso declarados.

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Exit mobile version