ANSES prepara las liquidaciones de febrero con un incremento del 2,7% en todas sus prestaciones. Esta medida del Gobierno Nacional, implementada a través del Ministerio de Capital Humano, se basa en el índice inflacionario de noviembre publicado por el INDEC.
La actualización se fundamenta en el Decreto 274/24, que establece los ajustes según el IPC de dos meses anteriores. Este sistema modifica proporcionalmente todos los beneficios sociales.
El incremento afecta varios beneficios, incluyendo AUH, Asignaciones Familiares y la Ayuda Escolar Anual, un apoyo destinado a cubrir gastos del inicio escolar. Este último beneficio superó los $130.000 en febrero.

Detalles de la Ayuda Escolar
La Ayuda Escolar Anual constituye un pago único para estudiantes desde nivel inicial hasta secundario. Su objetivo es cubrir gastos como útiles, uniformes y transporte. Con el aumento del 2,7%, el monto alcanzó $130.701 este mes.
Condiciones para el Beneficio Escolar
Para acceder a la Ayuda Escolar Anual, los beneficiarios deben tener hijos que asistan a la escuela y recibir Asignación Familiar o Universal por Hijo, ya sea regular o por discapacidad.
Los beneficiarios deben tener entre 45 días y 17 años, y presentar certificado de alumno regular en instituciones educativas oficiales. Para casos de discapacidad, no existe límite de edad, requiriendo solo comprobante de asistencia a establecimientos educativos especiales, talleres o rehabilitación.
La Libreta AUH es un documento fundamental que acredita controles médicos, vacunación y asistencia escolar. ANSES estableció el 31 de marzo como fecha límite para presentar este formulario.
Fechas de Pago Febrero 2025
El beneficio se abona junto con las asignaciones regulares según este calendario:
- Del 10 al 14 de febrero: DNI terminados del 0 al 4
- Del 17 al 21 de febrero: DNI terminados del 5 al 9