El Programa Hogar, una iniciativa conjunta entre ANSES y la Secretaría de Energía, seguirá activo durante junio. Su objetivo principal es facilitar el acceso a garrafas para hogares que no cuentan con red de gas natural. Esta medida ofrece un respaldo económico a miles de familias vulnerables que dependen del gas envasado para cocinar, calefaccionarse y calentar agua, sobre todo en regiones más afectadas por el frío invernal.
¿Quiénes pueden recibir el subsidio del Programa Hogar?
El beneficio está disponible para hogares en todo el país que cumplan estos requisitos:
- No tener conexión a la red de gas natural.
- Ingresos mensuales inferiores a 2 Salarios Mínimos (SMVM).
- Si hay una persona con discapacidad (CUD) en el hogar, el límite sube a 3 SMVM.
- En Tierra del Fuego, por el clima extremo, el tope es de 4 SMVM.
- También aplica a comedores comunitarios, organizaciones sociales y entidades de bien público.
La inscripción se realiza por Mi ANSES, y es clave mantener los datos actualizados para no perder el apoyo.
¿Cuánto cubre el subsidio por garrafa en cada provincia?
El monto varía según la zona y el clima. Estos son los valores de referencia para una garrafa de 10 kg (según datos de enero 2025, vigentes como guía):
- Buenos Aires: $1.539
- CABA: $1.788
- Catamarca: $1.488
- Chaco: $1.704
- Chubut: $1.770
- Córdoba: $1.773
- Corrientes: $2.107
- Entre Ríos: $1.794
- Formosa: $1.747
- Jujuy: $2.051
- La Pampa: $1.761
- La Rioja: $1.924
- Mendoza: $1.639
- Misiones: $2.246
- Neuquén: $1.922
- Río Negro: $1.781
- Salta: $1.825
- San Juan: $1.935
- San Luis: $1.814
- Santa Cruz: $1.990
- Santa Fe: $2.037
- Santiago del Estero: $2.245
- Tierra del Fuego: $1.990
- Tucumán: $1.771
La cantidad de garrafas y los montos pueden ajustarse según la estación y la ubicación. En invierno, algunas provincias reciben ayuda extra.

Calendario de pagos del Programa Hogar para junio 2025
Aunque ANSES no confirmó el cronograma definitivo, se espera que los depósitos sigan el mismo esquema que otros beneficios como la AUH y SUAF. Los montos se acreditarán automáticamente según la terminación del DNI:
- Lunes 9/6: DNI que finalizan en 0
- Martes 10/6: DNI que finalizan en 1
- Miércoles 11/6: DNI que finalizan en 2
- Jueves 12/6: DNI que finalizan en 3
- Viernes 13/6: DNI que finalizan en 4
- Martes 17/6: DNI que finalizan en 5
- Miércoles 18/6: DNI que finalizan en 6
- Jueves 19/6: DNI que finalizan en 7
- Lunes 23/6: DNI que finalizan en 8
- Martes 24/6: DNI que finalizan en 9
El dinero llegará directamente a la cuenta bancaria registrada en ANSES.
¿Cómo verificar si recibirás el beneficio?
Puedes confirmar si fuiste incluido en el programa mediante estas opciones:
En Mi ANSES:
- Inicia sesión con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social
- Dirígete a “Programas y beneficios”
- Elige “Tarifa Social” y luego “Programa Hogar”
En la web de ANSES:
- Busca la sección del Programa Hogar
- Completa con tus datos personales para verificar el estado











