La ANSES ya estableció cómo influye la movilidad de octubre sobre los haberes jubilatorios y pensiones. Esta determinación surge en un momento clave del año, porque define la base de cálculo para el pago del medio aguinaldo de diciembre y organiza los montos para millones de personas.
El sistema de actualización tiene un vínculo directo con la inflación, por lo que cada revisión mensual establece no solo el haber mínimo y máximo, sino también el alcance de los bonos extraordinarios. De este modo, se conserva un refuerzo para los que perciben la mínima, mientras que los haberes más altos obtienen uno proporcional hasta llegar al límite que fija el organismo.

Actualización confirmada por ANSES antes del aguinaldo
Con el aumento de octubre, el haber mínimo sube a $326.298,38, y el máximo alcanza $2.195.679,22. Las personas que cobran la mínima siguen recibiendo el bono de $70.000, por lo que el total percibido es de $396.298,38.
Este beneficio también afecta a la PUAM (Pensión Universal para el Adulto Mayor) y a las Pensiones No Contributivas (PNC), que se ajustan de la misma forma y mantienen el refuerzo extraordinario. Así, octubre concluye con un nuevo aumento oficial que se aplica antes del próximo sueldo anual complementario, programado para diciembre.