En abril de 2025, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comunicó que ciertos beneficiarios no podrán cobrar las Pensiones No Contributivas (PNC).
La suspensión afectará a quienes no cumplan con los requisitos establecidos, a los que permanezcan fuera del país por más de 90 días consecutivos o a quienes hayan sido dados de baja por irregularidades detectadas por el Estado.
Es importante que los beneficiarios verifiquen su situación en Mi ANSES y se aseguren de cumplir con las normativas para evitar la suspensión del pago. A continuación, te contamos cómo hacer un reclamo en caso de suspensión y los montos actualizados para este período.
¿Cómo hacer un reclamo si tu pensión fue suspendida?
Si no recibiste el pago de tu PNC, puedes hacer un reclamo siguiendo estos pasos:
- Reúne la documentación:
- Si el impago supera los 60 días, es posible que ya esté registrado en el sistema de ANSES.
- Si es menor a dos meses, debes imprimir y completar el formulario “Reclamo de Haberes Impagos” (PS 6.5).
- Presenta el formulario en tu banco:
- Llévalo a la entidad bancaria donde cobras habitualmente. Asegúrate de que esté firmado por una autoridad bancaria habilitada.
- Accede a Atención Virtual:
- Ingresa con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social.
- Elige la opción “Reclamar un beneficio suspendido o un mensual no cobrado”.
- Tramita el reclamo en una oficina de ANSES:
- Solicita un turno previo para ser atendido de manera presencial y presenta la documentación requerida.

Montos actualizados de las Pensiones No Contributivas de ANSES
Los beneficiarios de las PNC recibirán los siguientes montos:
- PNC por invalidez y vejez: $200.074,43.
- PNC para madres de siete hijos: $285.820,63.
- Bono adicional (a confirmar por el Gobierno): $70.000.
Cronograma de pagos de las PNC en abril de 2025
El calendario de pagos según terminación de DNI es el siguiente:
- 9 de abril de 2025: DNI terminados en 0, 1, 2 y 3.
- 10 de abril de 2025: DNI terminados en 4, 5, 6 y 7.
- 11 de abril de 2025: DNI terminados en 8 y 9.
Es crucial que los beneficiarios verifiquen su situación en Mi ANSES para evitar problemas y, en caso de ser necesario, realicen los reclamos correspondientes.