Los jubilados y pensionados que perciben el haber mínimo volverán a recibir en agosto el bono adicional otorgado por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). Pese a las demandas de ajuste, el valor se mantiene sin cambios, siguiendo los mismos parámetros de pagos anteriores.
Paralelamente, ANSES anunció un aumento del 1,6% en las prestaciones previsionales. Este reajuste forma parte del sistema de actualización automática basado en los índices de inflación publicados por el INDEC. El objetivo es proteger el poder de compra de los beneficiarios frente al alza constante de los precios en la economía.
Montos actualizados de las jubilaciones ANSES para agosto 2025
El reajuste oficial modifica los montos del sistema previsional, quedando así:
- Jubilación mínima: $314.243,50 (con el bono de $70.000, el total será $384.243,50)
- Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $251.394,80 (sumando el bono, alcanza $321.394,80)
- Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez o vejez: $219.970,45 (con el complemento, llega a $289.870,45)
- Jubilación máxima: se actualiza a $2.114.561,35
Estos nuevos montos regirán para los pagos de agosto, según lo establecido en el Decreto 274/24, que toma como referencia el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de dos meses anteriores para determinar los ajustes.
¿Qué pasará con el bono de $70.000 para jubilados en agosto?
Aunque el Congreso aprobó una propuesta para aumentar el bono previsional a $110.000, el Gobierno Nacional confirmó que vetará este incremento. Por ello, durante agosto continuará vigente el apoyo económico de $70.000, diseñado para amortiguar los efectos de la inflación en los beneficiarios de las jubilaciones y pensiones más bajas.
Este beneficio se abona completo únicamente a quienes perciben la jubilación mínima de $314.243,50. Para aquellos cuyo haber supera esta cifra pero no alcanza los $384.243,50, el bono se asigna de manera proporcional, con el fin de garantizar que el ingreso total llegue a ese tope establecido. Esta medida busca proteger el poder adquisitivo de los adultos mayores más vulnerables.
