Tras las Elecciones Legislativas del 11 de mayo en Jujuy, la Secretaría Electoral mantiene abierto el plazo para que los ciudadanos que no votaron puedan justificar su ausencia.

Además, anunció que próximamente se habilitará el pago a autoridades de mesa y delegados escolares que participaron en los comicios.

¿Cómo justificar la inasistencia a las elecciones?

Quienes no ejercieron su voto deben presentarse en el Tribunal Electoral Provincial (Lamadrid 147) con la constancia que obtuvieron el día de los comicios en la comisaría más cercana a su ubicación. Para verificar si figuran como infractores, pueden consultar en el sitio web oficial del padrón electoral.

Te puede interesar:
Educación de Jujuy impulsa protocolo contra bullying y violencia escolar

Casos válidos para justificación:

  • Funcionarios judiciales en servicio durante la elección
  • Ciudadanos con voto optativo (menores de 18 y mayores de 70 años)
  • Personas a más de 500 km de su lugar de votación
  • Enfermos o imposibilitados por fuerza mayor
  • Trabajadores de servicios esenciales (con aviso previo del empleador)

Multas por no votar sin justificación

El Código Electoral de Jujuy exime de la obligación solo a quienes cumplan con las causales establecidas. Quienes no votaron y no justifiquen su ausencia en los 60 días posteriores a la elección enfrentarán multas entre $1.000 y $2.000, según su historial de infracciones.

Te puede interesar:
¡Se viene lluvia fuerte en Jujuy! Prepárate para las goteras

Pago a autoridades de mesa y delegados

La Secretaría Electoral informó que en los próximos días se dará a conocer el cronograma de pagos para las personas que cumplieron funciones como autoridades de mesa o delegados escolares durante los comicios. Este beneficio busca reconocer el trabajo de quienes colaboraron en el desarrollo de las elecciones.

Te puede interesar:
Por la ola polar, las escuelas podrán dar clases de forma virtual en Jujuy

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí