Tras las reuniones paritarias entre el Gobierno provincial y los gremios estatales realizadas el martes pasado, los sindicatos docentes manifestaron su descontento con la nueva propuesta salarial presentada por el Ejecutivo. La oferta incluye un incremento del 4%, dividido en dos partes del 2%, a aplicarse sobre el salario básico: el primero con el sueldo de octubre y el segundo con el de noviembre.
Desde el Centro de Docentes de Enseñanza Media y Superior (Cedems) calificaron la propuesta como “insuficiente”, aunque aclararon que todos los detalles se analizarán en asamblea la próxima semana. En diálogo con El Tribuno de Jujuy, la secretaria general del gremio, Mercedes Sosa, explicó que “mostramos nuestro malestar y crítica porque se había anunciado una paritaria a partir del 15 de octubre y nunca se concretó”. Las explicaciones que recibieron se relacionaban con el proceso electoral, pero eso generó indignación entre sus afiliados porque existían muchas expectativas.
Sosa indicó que las autoridades mencionaron la posibilidad de otorgar un bono. “Nos expresaron la solicitud de otro gremio de que ese bono se incorporara al salario desde diciembre y nos consultaron si nosotros adheríamos a esta posibilidad. Debemos preguntar a nuestros afiliados su opinión, porque puede ser beneficioso para quienes tienen mayor antigüedad y carga horaria, pero no tanto para el docente que inicia”, detalló.
La dirigente señaló que la negociación se encuentra “en un cuarto intermedio”, evaluando una contrapropuesta. “Para nosotros los bonos son soluciones temporales. Siempre pedimos un aumento que quede fijado en el salario. Quizás un bono menor, pero con un incremento real”, sostuvo.
Asimismo, confirmó que el salario mínimo en la administración pública provincial subirá en octubre a 770 mil pesos, y en noviembre llegará a los 790 mil. No obstante, consideró que “es una suma muy baja”, más allá de que se ajusta con la referencia de la inflación. Observan que este parámetro se agudizará porque a nivel nacional prevalece un paradigma que considera que para controlar la inflación deben comprimirse los salarios. A diferencia de otras provincias, los sueldos en Jujuy están muy bajos.
El Cedems analizará estos puntos en asamblea la próxima semana, ya que este fin de semana no habrá reuniones por la conmemoración de los Fieles Difuntos. Además, se realizará la elección de delegados. “Veremos el termómetro de la asamblea”, anticipó Sosa, quien también indicó que el gremio espera respuestas del Gobierno sobre un pliego de 33 peticiones vinculadas a diversas problemáticas del sector docente.
Sosa reiteró que el aumento del 2% mensual ofrecido en paritarias es “insuficiente” y anticipó que buscarán un mejor porcentaje para noviembre, cuando se concrete una nueva reunión en el plazo de dos semanas. “Sabemos que en diciembre y enero no hay paritarias, por eso consideramos fundamental pensar en esos meses que son claves para los docentes”, remarcó.
Elecciones en el Sindicato de Empleados y Obreros Municipales
Dos listas se presentan para los comicios programados para el 12 de diciembre en el Sindicato de Empleados y Obreros Municipales. La Lista Blanca, que promueve la reelección de Sebastián López como secretario general, y la Lista Azul Marino, que propone a Silvia Valdiviezo para el mismo cargo.
Ya se publicaron los padrones para que las agrupaciones verifiquen la situación de los afiliados, y la Junta Electoral trabajará para realizar el proceso, algunos días desde las 6 de la mañana para trasladar las urnas a distintas localidades, en especial a las más alejadas de la capital.
