Inicio ECONOMÍA Asignación Familiar por Hijo: cuánto se cobra en octubre según ANSES

Asignación Familiar por Hijo: cuánto se cobra en octubre según ANSES

La ANSES estableció un nuevo valor para los beneficiarios del primer tramo de ingresos, en cumplimiento con la ley de movilidad y como ajuste frente a la inflación, alcanzando a trabajadores en relación de dependencia, jubilados y monotributistas.

En octubre de 2025, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) estableció un nuevo valor para la Asignación Familiar por Hijo, dentro del marco de los ajustes aplicados por la ley de movilidad y los indicadores oficiales de inflación. El monto para el primer rango de ingresos familiares se fijó en $58.631, de acuerdo con la normativa vigente. Este incremento se suma a las actualizaciones de otras prestaciones sociales y forma parte del calendario habitual de pagos definido por el organismo.

Quiénes pueden acceder a la Asignación Familiar por Hijo

La ANSES ratificó la actualización de los montos para la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Familiar por Hijo, considerando el aumento dispuesto por la Ley de Movilidad y los últimos datos de inflación. Los beneficiarios del primer rango de ingresos, según los parámetros económicos oficiales, recibirán $58.631 a partir de octubre de 2025.

La asignación alcanza a trabajadores registrados, monotributistas, beneficiarios de la prestación por desempleo, titulares de la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra, además de jubilados y pensionados que cumplan con los límites de ingresos familiares fijados por ANSES. El monto varía según el nivel salarial, pero el ajuste anunciado corresponde al tramo de menores ingresos, según informó el organismo.

La cobertura incluye a familias protegidas por el sistema de seguridad social, con el objetivo de garantizar ingresos a hogares con niños y adolescentes que participan en programas administrados por ANSES. Las actualizaciones periódicas acompañan el aumento del costo de vida, diferenciando los montos según los niveles de ingreso y la situación socioeconómica de los hogares beneficiarios.

Requisitos para cobrar la Asignación Familiar por Hijo

La ANSES establece condiciones específicas para acceder a la Asignación Familiar por Hijo. Pueden percibirla los trabajadores en relación de dependencia, monotributistas, quienes reciben la prestación por desempleo, los beneficiarios de la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra, y los jubilados o pensionados nacionales que cumplan con los criterios económicos vigentes.

El nivel de ingresos familiares determina el monto a cobrar. El primer rango, correspondiente a los sectores de menores recursos, accede al valor máximo de $58.631 para octubre de 2025. Los ingresos declarados no pueden superar los topes establecidos, ya que el beneficio prioriza a los trabajadores y jubilados de menores ingresos.

Además, es obligatorio registrar correctamente a los hijos en los sistemas de ANSES. Los beneficiarios deben presentar documentación actualizada y verificar sus datos personales y familiares para asegurar la continuidad del beneficio, mediante controles cruzados con las bases de datos sociales y previsionales.

El cumplimiento de estos requisitos fortalece la protección social, enfocándose en familias con ingresos bajos y situación laboral formal o previsional activa, que reúnan las condiciones necesarias para integrar el sistema de asignaciones familiares.

Montos de otros programas sociales de ANSES en octubre

La ANSES comunicó la actualización de valores para sus programas de asistencia social a partir de octubre de 2025, tras aplicar la fórmula de movilidad basada en el Índice de Precios al Consumidor (IPC), lo que representó un aumento del 1,88% en las prestaciones.

Entre los principales beneficios, la Asignación Universal por Hijo (AUH) se fijó en $117.252, según la información oficial. En el caso de la AUH por Hijo con Discapacidad, el monto asciende a $381.791, como parte del esquema que busca brindar mayor respaldo a niñas, niños y adolescentes con discapacidad.

Respecto a la Asignación Familiar por Hijo, el primer rango de ingresos se mantiene en $58.631. Estos valores integran la política de actualización continua que tiene como fin ajustar las ayudas del Estado frente a la inflación y las condiciones económicas de las familias asistidas.

La ANSES confirmó que todos los pagos se realizarán según el calendario habitual de octubre, sin cambios en las fechas previstas, con el propósito de garantizar la entrega regular de los fondos a los hogares beneficiarios.

La actualización de los montos busca mitigar el impacto de la inflación, brindando apoyo a los sectores más vulnerables y asegurando que puedan afrontar los gastos básicos ante el aumento sostenido del costo de vida.

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Exit mobile version