La ANSES está por completar el desembolso de las prestaciones correspondientes a mayo, organizadas según la terminación del DNI de cada beneficiario. Sin embargo, al analizar lo que será el calendario de pagos de junio, los jubilados recibieron una noticia desfavorable por parte del organismo y del gobierno de Javier Milei.
El cronograma para las prestaciones de junio ya está establecido, incluyendo tanto las fechas de pago como el porcentaje de aumento. La sorpresa negativa para los beneficiarios radica precisamente en este último punto: el incremento salarial aplicable será menor al otorgado en el mes de mayo.
ANSES: Fechas de cobro para jubilados en junio 2025
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dio a conocer de forma anticipada el calendario de pagos para jubilados y pensionados en junio. A partir de estas fechas, se organizarán también los depósitos de otros beneficios sociales.
Según el cronograma oficial, los jubilados recibirán en la misma fecha tanto su haber mensual como el aguinaldo correspondiente. Las fechas clave son las siguientes:
Jubilados con haberes inferiores al mínimo
- DNI terminados en 0: desde el 9 de junio de 2025
- DNI terminados en 1: desde el 10 de junio de 2025
- DNI terminados en 2: desde el 11 de junio de 2025
- DNI terminados en 3: desde el 12 de junio de 2025
- DNI terminados en 4: desde el 13 de junio de 2025
- DNI terminados en 5: desde el 17 de junio de 2025
- DNI terminados en 6 y 7: desde el 18 de junio de 2025
- DNI terminados en 8: desde el 19 de junio de 2025
- DNI terminados en 9: desde el 23 de junio de 2025
Jubilados con haberes superiores al mínimo
- DNI terminados en 0 y 1: desde el 24 de junio de 2025
- DNI terminados en 2 y 3: desde el 25 de junio de 2025
- DNI terminados en 4 y 5: desde el 26 de junio de 2025
- DNI terminados en 6 y 7: desde el 27 de junio de 2025
- DNI terminados en 8 y 9: desde el 30 de junio de 2025
Este calendario es clave para que los beneficiarios de ANSES planifiquen sus finanzas y sepan cuándo recibirán su pensión y aguinaldo.

ANSES y una pésima noticia para jubilados: ¿qué pasará con el pago de junio?
Recibir un aumento en los haberes suele ser una buena noticia para los beneficiarios de ANSES, ya que significa un incremento en sus ingresos mensuales. Sin embargo, la situación para junio presenta un aspecto menos favorable, con un ajuste que no cumple con las expectativas de muchos jubilados y pensionados.
El aumento del 2,8% para las prestaciones de ANSES ya está oficialmente confirmado. Este porcentaje se determinó en base a los datos de inflación de abril publicados por el INDEC, bajo la gestión del gobierno de Javier Milei. Aunque la cifra representa un incremento considerable comparado con meses anteriores, genera descontento entre los beneficiarios.
La principal razón de la insatisfacción radica en que este ajuste resulta inferior al aplicado en mayo, cuando los haberes tuvieron un aumento del 3,7%. Esta reducción en el porcentaje de actualización afecta directamente el poder adquisitivo de jubilados, pensionados y titulares de asignaciones sociales.