La ANSES oficializó el incremento en las prestaciones para mayo 2025, lo que permite a los beneficiarios conocer con anticipación el monto que recibirán. Este ajuste responde a lo establecido en el Decreto 274/2024, que autoriza actualizaciones según la inflación.
El INDEC informó que la inflación de marzo fue del 3,7%. Desde mediados de 2024, rige un nuevo sistema que ajusta los haberes mensuales según el índice oficial de precios. En comparación con enero, la variación fue de 1,3% al alza.
Durante mayo, los beneficiarios de ANSES recibirán un aumento del 3,7% en sus prestaciones. Esta suba impacta directamente en jubilados, pensionados y titulares de asignaciones sociales, según informó el organismo previsional.
A este aumento se le suma un bono de $70.000, que se otorga de manera diferenciada, según el monto que perciba cada persona. Principalmente está destinado a quienes cobran la jubilación mínima.

Montos de jubilaciones y otras prestaciones en mayo, sin y con bono
La jubilación mínima quedó en $296.481,75, mientras que la máxima asciende a $1.995.041,46. Aquellos que reciben el haber mínimo y acceden al bono, cobrarán en total $366.481,75 este mes.
En cuanto a otras prestaciones, la Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM) se actualiza a $307.185,40, incluyendo el refuerzo. Las Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez o vejez llegan a $277.537,22, con el bono incorporado.
La Asignación Universal por Hijo (AUH) sube a $106.536 en total. Sin embargo, por el sistema de Libreta AUH, se paga el 80% del monto, por lo que los titulares reciben $85.204. En el caso de AUH por discapacidad, el monto mensual se eleva a $346.901 en mayo.