El organismo previsional difundió las fechas de cobro para este mes, que abarcan jubilaciones, pensiones, AUH, asignaciones familiares, PNC y el subsidio por desempleo. Junio trae un ingreso extra significativo para los beneficiarios, ya que incluye el pago del medio aguinaldo, complementando los recursos de millones de argentinos.
Los haberes y prestaciones sociales reciben un ajuste correspondiente al último cálculo de movilidad. Este reajuste impacta directamente en montos como la Asignación Universal por Hijo, que ahora alcanza $109.498 por cada niño sin discapacidad. El aumento busca compensar parcialmente los efectos de la inflación en los sectores más vulnerables.
Este cronograma combinado con el SAC y el incremento previsional representa un alivio económico temporal para los hogares que dependen de estas transferencias del Estado, en un contexto donde el poder adquisitivo sigue siendo una preocupación central.
Cómo se ordena el calendario de pagos de ANSES
El sistema de pagos del organismo sigue su estructura habitual, priorizando a los sectores más necesitados. Los depósitos se ordenan según la terminación del DNI, comenzando con las Pensiones No Contributivas (PNC), continuando con las jubilaciones mínimas, y finalizando con las demás prestaciones del sistema.
Las asignaciones por nacimiento, adopción y matrimonio, junto con la Prestación por Desempleo – Plan 1, mantendrán un período de cobro ampliado hasta el 14 de julio. Este margen adicional permite a los beneficiarios retirar los fondos sin riesgo de perder el derecho al beneficio.

Calendario de pagos ANSES junio 2025: fechas clave para cobrar
Jubilaciones y pensiones de haberes mínimos
Los beneficiarios con ingresos iguales o inferiores al mínimo cobrarán según su DNI:
- Terminación de DNI 0: 9 de junio
- Terminación de DNI 1: 10 de junio
- Terminación de DNI 2: 11 de junio
- Terminación de DNI 3: 12 de junio
- Terminación de DNI 4: 13 de junio
- Terminación de DNI 5: 17 de junio
- Terminación de DNI 6 y 7: 18 de junio
- Terminación de DNI 8: 19 de junio
- Terminación de DNI 9: 23 de junio
Jubilaciones y pensiones de haberes superiores
Quienes perciban montos por encima del mínimo accederán a sus fondos en:
- Terminación 0 y 1: 24 de junio
- Terminación 2 y 3: 25 de junio
- Terminación 4 y 5: 26 de junio
- Terminación 6 y 7: 27 de junio
- Terminación 8 y 9: 30 de junio
Pensiones No Contributivas (PNC)
El calendario para estas prestaciones especiales es:
- Terminación de DNI 0 y 1: 9 de junio
- Terminación de DNI 2 y 3: 10 de junio
- Terminación de DNI 4 y 5: 11 de junio
- Terminación de DNI 6 y 7: 12 de junio
- Terminación de DNI 8 y 9: 13 de junio
AUH y Asignaciones Familiares
Las fechas para estos beneficios sociales son:
- Terminación 0: 9 de junio
- Terminación 1: 10 de junio
- Terminación 2: 11 de junio
- Terminación 3: 12 de junio
- Terminación 4: 13 de junio
- Terminación 5: 17 de junio
- Terminación 6: 18 de junio
- Terminación 7: 19 de junio
- Terminación 8: 23 de junio
- Terminación 9: 24 de junio
Asignación por Embarazo
Las futuras madres cobrarán en:
- Terminación 0: 10 de junio
- Terminación 1: 11 de junio
- Terminación 2: 12 de junio
- Terminación 3: 13 de junio
- Terminación 4: 17 de junio
- Terminación 5: 18 de junio
- Terminación 6: 19 de junio
- Terminación 7: 23 de junio
- Terminación 8: 24 de junio
- Terminación 9: 25 de junio
El plazo de cobro para prestaciones por desempleo de ANSES
Los beneficiarios de la Prestación por Desempleo – Plan 1 y las asignaciones de pago único (nacimiento, adopción o matrimonio) disponen de plazo hasta el 14 de julio de 2025 para realizar el cobro. Superada esta fecha límite, los fondos dejarán de estar disponibles y el beneficio perderá su validez.
Es fundamental que los titulares de estos derechos apunten esta fecha clave en sus calendarios. ANSES establece estos perímetros temporales para garantizar una correcta administración de los recursos públicos. Quienes no retiren el dinero antes del vencimiento, perderán irrevocablemente el acceso a estos apoyos económicos.