El presidente Alberto Fernández aseguró hoy que el país enfrenta ahora “el desafío de pensar su futuro y en cómo crear otra Argentina”, luego de “despejar un obstáculo que impedía crecer”, como definió al cierre de la renegociación de la deuda con los acreedores privados que alcanzó un 99% de adhesión por la aplicación de las cláusulas colectivas.
“Ahora estamos pudiendo pensar en otra Argentina” , una que “puede empezar a pensar su futuro y en cómo construirse”, afirmó esta tarde el Presidente al anunciar el cierre del canje, en un acto realizado en el Museo del Bicentenario, junto a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y casi la totalidad de los gobernadores.
Fernández calificó el de hoy como “un día muy importante para la Argentina” luego de haber tenido en los últimos años “tristes logros”, al enumerar que entre mayo de 2018 y diciembre de 2019 se registraron tres grandes devaluaciones y la inflación más alta en 30 años por los que “la Argentina perdió su rumbo”.
QUE NO HAYA MAS POBREZA
Alberto Fernandez
“Yo quiero que esto no nos pase más. Quiero que nada de esto vuelva a pasarnos. No escriban mañana que despotriqué con la herencia recibida; solo escriban que pido que grabemos en la memoria aquello que nos duele para que nunca más nos vuelva a doler”, concluyó.