La segunda semana de octubre llega con una agenda llena de festivales criollos, encuentros musicales, competencias gauchas y homenajes a las tradiciones productivas. Desde la Quebrada hasta La Puna, las actividades combinan folklore, gastronomía, teatro y danza, y están abiertas a todo público.

Viernes 10 de octubre

Comienza la Exposición Regional de Caballos Criollos en la Sociedad Rural Jujeña desde las 9, con competencias de caballos y destrezas de los jinetes en tareas de campo. Por la noche, Martina Tabarcachi y Juan Oveja presentan Arte & Jazz en el Centro Cultural Héctor Tizón a las 20:30. En el Teatro Mitre, Carolina Papaleo y Rubén Stella interpretan “Yo adivino el parpadeo” a las 21:30.

En Palma Sola, se realiza una exposición de carrozas en el Polideportivo Federico Chicho Ramos desde las 21 horas.

Sábado 11 de octubre

Maimará celebra “Bajo los Cielos de Maimará”, un concurso de asadoras que combina tradición, gastronomía y cultura en el Fortín de las Tradiciones desde las 9.

Te puede interesar:
Pronostican un noviembre con más lluvias y humedad en Jujuy, según el SMN

En San Salvador de Jujuy, la feria Kuska Maki “Manos Unidas” llena la plaza Ricardo Vilca con artesanías andinas, tejidos, cerámica, bordados, medicina natural y música de La Huayra desde las 10. La Exposición Regional de Caballos Criollos continúa desde las 9 en la Sociedad Rural. Por la noche, el espectáculo “Nawpa Yupikuna: Huellas Ancestrales” mezcla danza, música, cerámica, pintura y literatura en el Teatro Mitre a las 20.

Huacalera vive la pialada y jineteada por el 47° aniversario del Centro Gaucho Juan Galo Lavalle desde las 10 frente al Puente Blanco. Humahuaca celebra el Día de la Diversidad Cultural con expresiones artísticas en la plaza Sargento Mariano Gómez desde las 10.

El Carmen inaugura Expo Raíces, con talleres, clases magistrales, grupos musicales, ballets, patio gastronómico, feria de artesanos y floricultores y Feria Campesina Pucará en el predio de Latitud Sur de 10 a 22 horas.

Te puede interesar:
El Tren Solar suma dos nuevas experiencias guiadas

Lozano organiza un encuentro de músicos en la Posta de los Sauces de 15 a 20. Palpalá conmemora los 80 años de la primera colada de arrabio con el Patio Criollo del Arrabio en el Paseo de las Flores desde las 18. Santa Clara elige a su Reina Provincial del Azúcar en el Complejo Deportivo desde las 19. Puesto Viejo cierra con el 4° Festival del Cemento y el Folclore, con Jorge Rojas, Canto del Alma y Los Arrieros de Salta desde las 20:30 en el Club Puesto Viejo.

Domingo 12 de octubre

Sigue la Exposición Regional de Caballos Criollos en la Sociedad Rural Jujeña desde las 9. Expo Raíces continúa en El Carmen de 10 a 22. Tres Cruces recibe al Ensamble de Flautas Jujeñas en la Iglesia de Fátima a las 21.

Te puede interesar:
ATSA Jujuy se une a la lucha paritaria: ¿habrá protestas?

Lunes 13 de octubre

Tres Cruces celebra la fiesta patronal en honor a Nuestra Señora de Fátima desde las 10 en la iglesia local. La Quiaca inicia la Manka Fiesta 2025 con un concurso de copleritos en el escenario Pantaleón Barrojo a las 11.

Martes 14 de octubre

El Cabildo de Jujuy entrega la Distinción de la Pachamama a mujeres rurales por su labor en agricultura, ganadería y forestación a las 11. En La Quiaca sigue la Manka Fiesta con el concurso de danza “Cuadro Manka Fiesta” para jóvenes en el escenario Pantaleón Barrojo desde las 11.

Miércoles 15 de octubre

El pianista Joseph-Maurice Weder cierra la semana con la Chopin-Soirée del Mozarteum en el Teatro Mitre a las 21. En La Quiaca se presenta el libro “Viajando por la Historia” en el escenario Pantaleón Barrojo a las 11.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí