Los titulares de Pensiones No Contributivas (PNC) que cumplan con los nuevos requisitos establecidos por la ANSES podrán recibir el cobro correspondiente a abril de 2025. Existen diferentes tipos de pensiones, cada una con criterios específicos según la situación del solicitante. Si recibiste una carta documento indicando que tu pensión fue dada de baja, es importante que sigas los pasos para realizar el reclamo.
Pensión no contributiva por invalidez laboral
Para acceder a esta pensión, se requiere una incapacidad del 66% o más, la cual debe ser certificada mediante un Certificado Médico Oficial (CMO). Además, la edad máxima para solicitarla es 65 años. Se debe ser nacional argentino (nativo o naturalizado) o extranjero con 10 años de residencia continua en el país. El solicitante no puede recibir otras pensiones ni jubilaciones. En el caso de los menores, el ingreso familiar no debe superar las cuatro jubilaciones mínimas. También es obligatorio presentar un informe catastral en algunas provincias como Santiago del Estero, Santa Cruz, y Tierra del Fuego.
Pensión no contributiva para madre de siete hijos
Para acceder a esta pensión, se debe ser ciudadana argentina con al menos un año de residencia en el país, o extranjera con 15 años de residencia continua. No se puede recibir ninguna otra jubilación, pensión o asignación y el solicitante debe carecer de bienes o ingresos suficientes. En cuanto al cónyuge, puede percibir una pensión, excepto si ya recibe una pensión no contributiva por vejez o invalidez.
Pensión no contributiva por vejez
La pensión por vejez requiere que la persona tenga al menos 70 años. Para los argentinos naturalizados, se exige una residencia mínima de 5 años, mientras que los extranjeros deben tener 40 años de residencia continua en el país. El solicitante no puede percibir ningún beneficio previsional ni contar con familiares obligados a prestar alimentos. Si los titulares están casados, solo uno de los dos puede ser el titular de la pensión. Además, si la persona sale del país de forma definitiva, el beneficio se anula.
Pensión no contributiva para personas con VIH y/o Hepatitis B y/o C
Para acceder a esta pensión, la persona debe tener al menos 18 años y contar con 5 años de residencia mínima (para argentinos naturalizados o extranjeros). Es necesario que el diagnóstico de VIH y/o Hepatitis B o C esté registrado en el Sistema Nacional de Vigilancia de Salud. También se requiere la aprobación de una evaluación socioeconómica. El ingreso individual del solicitante debe ser menor a un Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) y el grupo familiar debe tener ingresos menores a tres SMVM.
¿Cuánto se cobra por Pensiones No Contributivas ANSES en abril 2025?
Los montos actualizados para abril de 2025 incluyen un bono adicional, con los siguientes valores:
- PNC por invalidez y vejez: $200.074,43 + $70.000 (bono) = $270.074,43.
- PNC para madres de siete hijos: $285.820,63 + $70.000 (bono) = $355.820,63.
Cómo consultar si cobrás una pensión no contributiva en abril 2025
Para verificar si corresponde el cobro de una pensión no contributiva en abril, es necesario:
- Ingresar a Mi ANSES con tu número de CUIL y clave personal.
- Acceder a la sección de “Mis Cobros”.
- Consultar el estado de pagos asignado por el sistema.
Es importante recordar que si has estado fuera del país durante más de 90 días consecutivos o si dejas de cumplir con los requisitos, perderás el derecho al beneficio a partir de abril de 2025.