El Programa Hogar, gestionado por ANSES y la Secretaría de Energía, ofrece un beneficio mensual para familias de bajos recursos que no tienen acceso a la red de gas. La iniciativa busca reducir el impacto económico del gas envasado, especialmente en regiones con inviernos más fríos.
El subsidio está destinado a hogares que usan garrafas para cocinar, calefaccionarse o calentar agua, garantizando un acceso equitativo a este servicio esencial.
Requisitos para acceder al subsidio de garrafas
El beneficio cubre a familias en todo el país que cumplan estas condiciones:
- No contar con conexión a gas natural.
- Tener ingresos menores a 2 salarios mínimos.
- Si hay una persona con discapacidad (CUD), el límite sube a 3 salarios mínimos.
- En Tierra del Fuego, por el clima extremo, el tope es de 4 salarios mínimos.
También pueden aplicar comedores comunitarios, organizaciones sociales y entidades sin fines de lucro, ampliando el alcance del programa.
Montos de garrafas con subsidio: variaciones por provincia en 2025
El costo de la garrafa subsidiada difiere según la ubicación geográfica y el clima de cada región. La Secretaría de Energía ajusta estos valores regularmente, pero estos son los precios de referencia para una garrafa de 10 kg en enero de 2025:
- Buenos Aires: $1.539
- CABA: $1.788
- Catamarca: $1.488
- Chaco: $1.704
- Chubut: $1.770
- Córdoba: $1.773
- Corrientes: $2.107
- Entre Ríos: $1.794
- Formosa: $1.747
- Jujuy: $2.051
- La Pampa: $1.761
- La Rioja: $1.924
- Mendoza: $1.639
- Misiones: $2.246
- Neuquén: $1.922
- Río Negro: $1.781
- Salta: $1.825
- San Juan: $1.935
- San Luis: $1.814
- Santa Cruz: $1.990
- Santa Fe: $2.037
- Santiago del Estero: $2.245
- Tierra del Fuego: $1.990
- Tucumán: $1.771
Estos montos pueden cambiar según la cantidad de garrafas asignadas por familia y la temporada del año. En invierno, ciertas provincias reciben ayudas extra para enfrentar las bajas temperaturas.
Calendario de pagos del Programa Hogar para junio 2025
ANSES todavía no confirmó el cronograma oficial para el Programa Hogar en junio, pero según los esquemas anteriores, es probable que siga el mismo orden que otros beneficios como la AUH y SUAF. Estas serían las fechas tentativas de cobro:
- Lunes 9 de junio: DNI que finalizan en 0
- Martes 10 de junio: DNI que terminan en 1
- Miércoles 11 de junio: DNI con terminación 2
- Jueves 12 de junio: DNI que acaban en 3
- Viernes 13 de junio: DNI terminados en 4
- Martes 17 de junio: DNI con final 5
- Miércoles 18 de junio: DNI que culminan en 6
- Jueves 19 de junio: DNI terminados en 7
- Lunes 23 de junio: DNI con terminación 8
- Martes 24 de junio: DNI que finalizan en 9
Los fondos se acreditan automáticamente en la cuenta bancaria que cada beneficiario tiene registrada en ANSES.
Cómo verificar si recibís el subsidio del Programa Hogar
Existen dos métodos oficiales para confirmar si te otorgaron el beneficio de la Tarifa Social:
1. Consulta a través de Mi ANSES
- Iniciá sesión con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social.
- Dirigite a la sección “Programas y beneficios”.
- Buscá la opción “Tarifa Social” y luego seleccioná “Programa Hogar”.
2. Consulta directa en la web de ANSES
- Entrá al enlace específico del Programa Hogar.
- Completá los datos personales solicitados para verificar el estado del subsidio.
Importante: Mantener tus datos y los de tu grupo familiar actualizados es clave para evitar demoras o rechazos en la asignación del beneficio.
Un apoyo fundamental para sobrellevar el frío invernal
El Programa Hogar se consolida como un auxilio vital para numerosas familias argentinas que dependen del gas envasado. Frente al alza constante de precios, este subsidio mitiga el gasto en garrafas y garantiza el acceso a un servicio básico durante la temporada invernal.
Esta iniciativa forma parte de un plan de inclusión energética que promueve derechos fundamentales y bienestar social en áreas sin conexión a redes de gas. Durante el invierno, su relevancia aumenta considerablemente, transformándose en un recurso indispensable para los hogares más vulnerables.