El Programa Hogar, gestionado por ANSES, brinda una ayuda económica a familias que no están conectadas a la red de gas natural. Gracias a este beneficio, pueden comprar garrafas de gas a un precio más accesible.
Este plan, que recibe financiamiento de la Secretaría de Energía, tiene como objetivo reducir los gastos en hogares con bajos ingresos, especialmente en zonas frías y en invierno, cuando el consumo de gas se incrementa.
A quiénes está dirigido el Programa Hogar
Este beneficio está pensado para familias sin acceso al gas natural y con ingresos que no superen ciertos límites. Para recibirlo, ningún integrante del grupo familiar puede tener gas natural a su nombre ni haber pedido la Tarifa Social de Gas. Además, los ingresos del hogar deben ser menores a dos Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM). Si en el hogar vive una persona con discapacidad, el tope sube a tres SMVM.
En provincias como La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego y el Partido de Patagones, el límite es de 2,8 SMVM, mientras que con discapacidad en el hogar, el ingreso permitido se amplía a 4,2 SMVM.

Requisitos esenciales para recibir el subsidio
Para ser parte del Programa Hogar, es importante cumplir con estos tres requisitos clave:
- No tener conexión a gas natural: Nadie del hogar debe contar con este servicio ni haber solicitado la Tarifa Social de Gas.
- Ingresos dentro del límite: El total que gana el grupo familiar no debe pasar los dos SMVM. Si hay una persona con discapacidad, el tope se eleva a tres SMVM.
- Residencia en zonas frías: En algunas provincias, el ingreso máximo permitido es 2,8 SMVM o 4,2 SMVM si hay discapacidad.
Cómo realizar la inscripción al Programa Hogar
La solicitud del beneficio se puede hacer de manera online o presencial. Si se elige la vía virtual, se debe ingresar al sitio de Mi ANSES con el CUIL y la Clave de la Seguridad Social, ir a “Programas y Beneficios” y completar el formulario en la sección de “Programa Hogar”.
También es posible realizar el trámite en oficinas de ANSES, aunque en ese caso hay que sacar turno y llevar la documentación correspondiente. Además, ANSES realiza operativos en distintos barrios y localidades para facilitar el acceso al programa. Las fechas y lugares se publican en su sitio web oficial.











