El Programa Hogar, impulsado por ANSES junto a la Secretaría de Energía, brinda un aporte económico mensual a familias de bajos recursos y organizaciones que no cuentan con conexión a la red de gas natural. Este subsidio busca garantizar el acceso a garrafas de gas como alternativa segura para quienes se encuentran en situación vulnerable.

Con el inicio de mayo, muchas personas que ya reciben el subsidio se preguntan si habrá cambios en el monto debido al aumento del gas envasado. Aunque circulan versiones sobre una posible suba, la Secretaría de Energía todavía no comunicó oficialmente una actualización. Se espera una definición en los próximos días, lo que genera dudas sobre una posible modificación que compense la suba de precios.

Te puede interesar:
AUH y Tarjeta Alimentar: quiénes reciben $608.000 en marzo

Requisitos para recibir el subsidio del Programa Hogar

Para ingresar al Programa Hogar, los hogares deben cumplir ciertas condiciones. Ningún integrante del grupo familiar debe estar conectado a la red de gas natural ni recibir la Tarifa Social de Gas. Además, los ingresos mensuales del hogar no pueden superar dos salarios mínimos, o si son monotributistas, no deben estar por encima de la categoría C.

Si en el hogar vive una persona con discapacidad, el límite de ingresos se eleva a tres salarios mínimos o categoría D en el monotributo. En zonas de la Patagonia, los topes son más altos, alcanzando hasta 4,2 salarios mínimos si hay una persona con discapacidad. La inscripción es online y se hace a través de la página oficial de ANSES, donde se deben revisar y actualizar los datos personales y familiares.

Te puede interesar:
JUJUY: Fechas de pago de la primera cuota del bono de fin de año

¿Cómo consultar si te corresponde el Programa Hogar?

Para anotarse en el Programa Hogar, es necesario seguir un proceso simple desde la página web de ANSES. El trámite se divide en tres etapas:

1. Ingresar a Mi ANSES: Primero, se debe acceder al portal oficial con la Clave de la Seguridad Social. Allí se pueden verificar y corregir los datos personales y del grupo familiar.

Te puede interesar:
Anses publicó el calendario de pagos de marzo: fechas para jubilados, AUH y SUAF

2. Hacer la solicitud: Dentro del sitio, hay que ir a la sección “Programas y Beneficios” y seleccionar “Programa Hogar” para completar la solicitud de la ayuda económica.

3. Confirmar y aguardar la respuesta: Una vez hecho el trámite, se puede descargar el comprobante de inscripción. Luego solo queda esperar la confirmación. Si se aprueba, el cobro comenzará en un plazo de hasta 60 días.

Para más información o dudas, se puede escribir al correo [email protected] o llamar al 0800-222-7376, de lunes a viernes entre las 8 y las 20 horas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí