Tras las elecciones nacionales, uno de los productos que más preocupa a los consumidores argentinos es el pan, alimento básico en la dieta cotidiana. En este contexto, Luis Cucchiaro, miembro del Centro Industrial de Panaderos de Jujuy, aseguró que el sector atraviesa una etapa de calma y proyectó estabilidad en los precios por lo menos hasta diciembre de 2025.

Gracias a Dios logramos cierta organización en los precios. Existía mucha incertidumbre por el aumento del dólar antes de los comicios, pero esta semana muchos proveedores informaron bajas y retomaron los valores previos”, explicó Cucchiaro.

Te puede interesar:
Polémica en la Escuela Normal de Jujuy: fuerte reclamo de padres por la cuota de la Cooperadora

Insumos sin grandes aumentos durante el año

El empresario explicó que la industria panadera no experimentó fuertes subas en sus principales insumos durante el último año. “La harina se mantuvo estable, al igual que el azúcar y la sal. Solo vimos un incremento importante en margarina y grasa vacuna hace unos meses, pero luego se estabilizó”, detalló.

Cucchiaro destacó que esta previsibilidad en los costos permitió mantener el precio del pan estable pese a la inflación, y agregó: “Tuvimos un año bastante equilibrado en materia prima, lo que nos ayudó a enfrentar la inflación y ofrecer precios accesibles a los consumidores”.

Te puede interesar:
Alerta amarilla por bajas temperaturas en Jujuy

Expectativas del sector para los próximos meses

Al ser consultado sobre el panorama futuro, el referente panadero se mostró prudente pero optimista. “Estimo que el precio del pan se mantendrá sin cambios hasta diciembre, siempre que los costos continúen estables y no haya nuevos sobresaltos económicos”, indicó.

Además, recordó que cualquier ajuste de precios debe definirse en conjunto, ya que “en el Centro de Industriales de Panaderos las decisiones se toman de forma colectiva entre todos los dueños de panaderías, y por ahora no existen razones para aplicar aumentos”.

Te puede interesar:
Corte de luz en Jujuy este jueves: zonas afectadas

Normalización tras la especulación preelectoral

Finalmente, Cucchiaro señaló que la suba especulativa previa a las elecciones ya quedó atrás. “Los picos de precios de la semana pasada, impulsados por el dólar, se normalizaron y comenzaron a bajar. No creemos que haya nuevos incrementos en el corto plazo”, afirmó el empresario.

De esta manera, el sector panadero jujeño transmite tranquilidad a los consumidores y prevé estabilidad en los precios del pan hacia el cierre del año, un alivio en medio del contexto inflacionario.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí