El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) anunció nuevas medidas de apoyo para sus afiliados durante el mes de julio. Con el propósito de enfrentar la subida del costo de vida y garantizar derechos fundamentales, la entidad extendió beneficios que incluyen medicamentos gratuitos, descuentos en alimentos, cobertura médica total, subsidios sociales y actividades culturales.
Actualmente, el listado gratuito de medicamentos de PAMI cuenta con más de 3.600 presentaciones esenciales. Esta lista incluye tratamientos para la hipertensión, diabetes —como insulina y metformina—, antidepresivos, antiinflamatorios y remedios para el colesterol, la artrosis y la osteoporosis.
Descuentos en alimentos con Beneficios PAMI
Además, PAMI mantiene vigente el programa de descuentos en alimentos a través de la plataforma Beneficios PAMI.
Los afiliados pueden acceder a un 20% de descuento todos los lunes y jueves en comercios adheridos, y hasta un 25% en productos seleccionados durante promociones especiales cada mes.
En ocasiones especiales, como feriados o el Día del Jubilado, se ofrecen cupones adicionales. Para aprovechar estos beneficios, las personas mayores pueden ingresar al sitio oficial beneficios.pami.org.ar, descargar la aplicación móvil o mostrar su DNI en la caja, siempre que el comercio tenga convenio vigente.

Atención médica 100% gratuita en todo el país
Durante julio, PAMI garantiza cobertura médica completa sin copagos. Los afiliados tienen acceso a consultas clínicas, estudios de laboratorio, diagnósticos por imágenes, tratamientos oncológicos y turnos para distintas especialidades en menos de quince días.
En áreas rurales o con baja cobertura, el organismo ofrece atención mediante telemedicina. También continúa el servicio de ambulancias programadas para derivaciones. Toda la información sobre prestadores y centros médicos está disponible en la cartilla online de PAMI.
Cuidados domiciliarios
Otra ayuda fundamental que sigue activa es el Programa de Cuidados Domiciliarios, destinado a personas mayores con alta dependencia. Incluye atención de enfermería, acompañamiento terapéutico y asistencia diaria en el hogar.
En paralelo, se mantiene el Subsidio de Contención Familiar, que otorga hasta $45.000 para gastos funerarios y ofrece apoyo económico directo en casos de gran vulnerabilidad.
Residencias y centros de día con cobertura total
PAMI también cubre el ingreso a residencias geriátricas para afiliados que no pueden vivir de manera independiente. Estos espacios brindan atención médica permanente, apoyo social, alimentación y actividades recreativas.
Además, la obra social financia centros de día que ofrecen transporte, talleres y espacios adaptados para personas con discapacidad. La inscripción para estos servicios se realiza en las agencias de PAMI o a través del médico de cabecera.











