El Gobierno de Javier Milei, por medio de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) y el Ministerio de Capital Humano, confirmó el nuevo monto mínimo que recibirán los jubilados en noviembre de 2025. La actualización responde a la movilidad mensual basada en la inflación (IPC), que mostró un aumento del 2,1% para este periodo, y se complementa con un bono extraordinario de $70.000 ya oficializado por decreto presidencial.
De este modo, el Ejecutivo intenta asegurar que los haberes previsionales sigan el ritmo de los precios y que los adultos mayores conserven su poder adquisitivo en la etapa final del año. Según el decreto firmado por Milei, Guillermo Francos y Sandra Pettovello, el refuerzo previsional se pagará de forma automática con los haberes mensuales, sin requerir trámite o inscripción.

Conocé el nuevo monto mínimo de noviembre para jubilados de Anses
Con el aumento y el refuerzo incluidos, la jubilación mínima pasará en noviembre a $333.052,70, a lo que se suma el bono de $70.000, alcanzando un total de $403.052,70. Mientras, las prestaciones sociales vinculadas también se ajustarán conforme a la nueva movilidad.
Montos actualizados ANSES – Noviembre 2025 Jubilación mínima: $333.052,70 + bono $70.000 = $403.052,70 total Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $266.442,16 Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez o vejez: $233.136,89
Pensión Madre de 7 hijos o más: $403.052,70 Asignación Universal por Hijo (AUH): $115.087** (valor total antes de la retención del 20%) Asignación Familiar por Hijo (SUAF, primer rango): $55.880.
Además, ANSES recordó que todos los beneficiarios que cobren por cuenta bancaria recibirán el depósito en la misma fecha que sus haberes mensuales, de acuerdo con el calendario oficial por terminación de DNI (del 0 al 9).











