Los jubilados y pensionados del sistema nacional viven un momento de incertidumbre constante. El Gobierno de Javier Milei mantiene la fórmula que ajusta las jubilaciones cada mes de acuerdo al Índice de Precios al Consumidor (IPC). Sin embargo, esta actualización no alcanza a recuperar lo perdido frente a la inflación, por lo que se agregaron ayudas extra para mejorar los ingresos.

Una de esas ayudas es la “asignación extraordinaria”, que si bien es una medida transitoria y sujeta a decisión del Gobierno, con el tiempo se volvió una práctica habitual esperada por los beneficiarios. En septiembre, este refuerzo volverá a pagarse junto con el aumento mensual, según confirmó ANSES.

Nuevas cifras para septiembre: cuánto cobran los jubilados con el refuerzo

El monto mínimo de jubilación será de $320.213, luego del incremento del 1,9 % aplicado según la inflación. A ese valor se sumará una asignación extraordinaria de $70.000, por lo que el total a cobrar será de $390.213. Además, quienes cobran más que la mínima recibirán un refuerzo menor, que se ajusta de forma proporcional hasta llegar a ese tope. Los que superen ese límite no reciben el bono. El calendario de pagos ya fue publicado por ANSES.

Te puede interesar:
Milei confirmó el monto de la Compensación Económica para jubilados en octubre

Este refuerzo también se aplica a quienes reciben la PUAM y Pensiones No Contributivas, que por cobrar menos que la jubilación mínima, acceden al bono completo. Con esta medida, el Gobierno busca garantizar un ingreso mínimo en un contexto de inflación que sigue presente, aunque con niveles más bajos que meses anteriores.

Te puede interesar:
Anses: aumento de jubilaciones y nueva mínima en febrero 2025

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí