El sitio oficial de Mi ANSES publicó el cronograma de pagos para los titulares de Pensiones No Contributivas (PNC) correspondiente a noviembre de 2025. Desde el lunes 10, los beneficiarios podrán consultar el detalle de sus liquidaciones ingresando al portal con su Clave de la Seguridad Social.

La Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) confirmó la restitución de las PNC suspendidas mediante la Resolución 12621/2025. Sin embargo, ANSES aún no comunicó la fecha exacta de reanudación de esos pagos.

Aumento y bono para las Pensiones No Contributivas de ANSES

Durante noviembre, las prestaciones previsionales de ANSES tendrán un incremento del 2,08%, calculado según el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Además, se mantiene el bono extraordinario de $70.000, oficializado recientemente a través del Decreto 771/2025.

Te puede interesar:
ANSES actualizó el tope para quienes cobran el bono de noviembre

Con la actualización, los nuevos montos de las PNC quedan de la siguiente manera:

  • PNC por discapacidad o por vejez: $233.159,77, que con el bono asciende a $303.159,77.
  • PNC para madres de siete hijos: igual al valor de la jubilación mínima, de $333.085,39, que con el bono llega a $403.085,39.

Fechas de cobro de las PNC en noviembre

La ANSES organizó el calendario de pagos de las Pensiones No Contributivas según la terminación del número de DNI de cada beneficiario:

  • 10 de noviembre: DNI terminados en 0 y 1.
  • 11 de noviembre: DNI terminados en 2 y 3.
  • 12 de noviembre: DNI terminados en 4 y 5.
  • 13 de noviembre: DNI terminados en 6 y 7.
  • 14 de noviembre: DNI terminados en 8 y 9.
Te puede interesar:
Nuevo bono para jubilados y pensionados en febrero, según Milei

Asimismo, el 10 de noviembre se acreditarán las asignaciones familiares para los titulares de PNC. A diferencia de los beneficiarios del SUAF, todos cobrarán en la misma fecha.

Tarjeta Alimentar para madres con siete hijos que cobran la PNC

Las titulares de la PNC para madres de siete hijos que tengan niños menores o hijos con discapacidad a cargo reciben de manera automática la Tarjeta Alimentar. Este beneficio se otorga mediante el cruce de datos entre ANSES y el Ministerio de Capital Humano, y se deposita en la misma cuenta bancaria donde se cobra la pensión.

Te puede interesar:
AUH: últimas semanas para inscribirse y recibir el extra de $100.000

Los montos de la Tarjeta Alimentar se mantienen en los siguientes valores:

  • $52.250 por un hijo,
  • $81.936 por dos hijos,
  • $108.062 por tres o más hijos.

Este beneficio busca reforzar el acceso a la alimentación de las familias más vulnerables que perciben una pensión no contributiva.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí