Miembros de la Comisión Directiva de la Asociación de Hoteles de Turismo (AHT) – Filial Jujuy asistirán a Hotelga 2025, el evento más importante del país para el sector hotelero y gastronómico, que se desarrollará entre el 27 y 29 de agosto en el Predio Ferial La Rural, ubicado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

La delegación estará encabezada por Leticia Balut, presidenta de la filial y representante de El Arribo Hotel, junto a la vicepresidenta Carolina Pedano, de Los Colorados Purmamarca Cabañas, y Pablo Jenefes, del Howard Johnson Plaza Jujuy. También integrarán el equipo Marina Vega, secretaria de la filial, y Juan Pablo Mónaco, del Hotel Huacalera, en carácter de asociado.

Hotelga 2025: una edición con mayor crecimiento

Durante la presentación oficial de esta nueva edición se dieron a conocer algunos avances importantes: el evento se desarrollará en una superficie de 15.000 m², lo que representa un 35 % más de espacio que en 2024; además, se sumarán 35 nuevas empresas expositoras y se registrará un crecimiento del 20 % en el sector gastronómico.

Te puede interesar:
Cierran la Escuela de Idiomas en Jujuy por el ajuste presupuestario

A lo largo de las tres jornadas, la comitiva jujeña participará de las actividades previstas en el programa oficial, mientras que las máximas autoridades de la filial formarán parte de la 54ª Reunión de Presidentes de Filiales, que se llevará a cabo el 28 de agosto, con una agenda orientada a fortalecer la visión federal de la AHT y definir líneas estratégicas para el desarrollo del sector.

Este encuentro es considerado uno de los espacios más relevantes dentro de la asociación, ya que además de representantes argentinos, participarán delegaciones de asociaciones hoteleras de Perú, Colombia, Uruguay, Paraguay y Chile, junto a directivos de STR-CoStar, comisiones de trabajo y representantes de la filial Buenos Aires. Como ocurrió el año pasado, también intervendrá el Equipo de Filiales.

Contenido federal y enfoque en el networking

Durante el desarrollo de la Reunión de Presidentes de Filiales, se incluirán contenidos generados por los invitados internacionales y por las actividades en Hotelga, con una agenda enriquecida por profesionales del rubro que aportarán información de valor y propiciarán espacios de networking entre colegas del sector.

Te puede interesar:
Aviso: interrupciones de energía programadas en Fraile Pintado y Arroyo Colorado durante el fin de semana

En este marco, los asistentes podrán escuchar disertaciones sobre el contexto económico actual, estadísticas específicas del sector en Argentina, actualizaciones laborales en la región, nuevas tendencias en comercialización, y participarán de un intercambio exclusivo con dueños de empresas referentes como Springwall y Fontenla, vinculadas a la industria.

Más de 200 marcas y oportunidades para hacer negocios

Además, quienes recorran la feria tendrán acceso a más de 200 marcas de todo el país, que aprovechan el evento para posicionarse, captar nuevos clientes, establecer relaciones comerciales y concretar ventas con profesionales del rubro.

Te puede interesar:
Llegó la primavera a Jujuy: pronóstico del clima para los próximos días

En un contexto económico desafiante, este tipo de eventos ofrece la oportunidad de revisar estrategias e invertir en nuevas tecnologías, equipos e insumos que permitan mejorar el rendimiento de hoteles y cocinas profesionales.

Al igual que en la edición anterior, provincias de distintas regiones del país tendrán su espacio dentro de Hotelga 2025, representadas por proveedores locales del rubro hotelero y gastronómico, lo que refuerza la visión federal del evento. Además, la feria contará con actividades en simultáneo, charlas temáticas y espacios académicos especializados.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí