Los datos del INDEC revelan que Jujuy registró un crecimiento del 4,8% en accesos a internet durante el primer trimestre de 2025, superando ampliamente el promedio nacional del 3,2%. Entre enero y marzo, las conexiones pasaron de 687.286 a 693.463, mostrando una tendencia ascendente sostenida en la adopción de servicios digitales.

El informe destaca que 662.164 accesos corresponden a dispositivos móviles, mientras que solo 31.299 son conexiones fijas. Esta distribución confirma que los celulares se consolidan como el principal medio de acceso a internet entre los jujeños, reflejando una tendencia que se replica a nivel nacional.

Te puede interesar:
Sadir entrega equipo de rayos y mamógrafo al Hospital de San Pedro

A nivel país, las conexiones fijas residenciales alcanzaron 7.805.579 accesos, con un aumento del 0,8%. Por su parte, los accesos móviles experimentaron un crecimiento del 3,5%, totalizando 39.275.582 conexiones. Las organizaciones mostraron el mayor dinamismo, con un 6,8% más de accesos móviles respecto al mismo período de 2024.

A pesar del avance, los especialistas advierten que persisten desigualdades en zonas rurales y áreas alejadas, donde la conectividad es limitada o inestable. Si bien el aumento de accesos móviles ha favorecido la inclusión digital, la calidad y velocidad de las conexiones siguen siendo desafíos críticos, especialmente en las provincias del norte argentino.

Te puede interesar:
Corte total en la ruta provincial 56 entre Carahunco y La Mendieta por obras

Estos datos subrayan la necesidad de inversión en infraestructura para garantizar un acceso equitativo y de calidad a internet en todas las regiones del país.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí