La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) implementará un reajuste en los haberes de jubilados y pensionados una vez que el INDEC difunda los datos oficiales de inflación correspondientes al mes de abril. Este porcentaje de actualización permitirá determinar con precisión los nuevos montos que recibirán los beneficiarios del sistema.

La publicación del índice inflacionario también servirá como base para establecer el valor exacto del medio aguinaldo, que los adultos mayores cobrarán durante el primer semestre del año. Este pago complementario representa un importante ingreso adicional en el presupuesto de los jubilados.

Te puede interesar:
Caputo anuncia aumento y aguinaldo para jubilados en junio
Te puede interesar:
ANSES activa el calendario de pagos de mayo para jubilados, pensionados y AUH

Próximo aumento para jubilados y pensionados 2025: ¿de cuánto será?

El INDEC revelará esta semana el porcentaje de inflación correspondiente a abril, dato que determinará el nuevo incremento para jubilados y pensionados. Este ajuste mensual forma parte del esquema de movilidad implementado por el gobierno actual.

Analistas de la consultora C&T anticipan que el IPC de abril registraría un 2,7%. De confirmarse esta estimación, la jubilación mínima experimentaría un aumento de $296.396 a $304.398. Al sumar el bono fijo de $70.000, el ingreso total de los beneficiarios alcanzaría $374.398 a partir de junio.

ANSES y el monto del aguinaldo para junio 2025

El organismo previsional abonará este mes el medio aguinaldo, equivalente al 50% del mejor haber mensual recibido por los jubilados durante el primer semestre del año. Este cálculo no incluye el bono extraordinario de $70.000 que muchos beneficiarios continúan percibiendo.

Los titulares de la jubilación mínima ($304.398) recibirán:

  • Haber mensual normal: $304.398
  • Medio aguinaldo: $152.199 (50% del haber base)
  • Bono de refuerzo: $70.000
  • Total a cobrar en junio: $526.597

Este ingreso extraordinario representa un importante alivio económico para los adultos mayores en el primer semestre del año.

Calendario de pagos de ANSES para mayo 2025

La Administración Nacional de la Seguridad Social dio a conocer las fechas exactas en que los jubilados y pensionados podrán retirar sus haberes durante el mes de mayo. El cronograma establece días específicos según el monto percibido y la terminación del documento.

Pagos para beneficiarios con haber mínimo

Los titulares que no superan la jubilación mínima cobrarán según la última cifra de su DNI:

  • Documentos terminados en 0: Viernes 9 de mayo
  • Documentos terminados en 1: Lunes 12 de mayo
  • Documentos terminados en 2: Martes 13 de mayo
  • Documentos terminados en 3: Miércoles 14 de mayo
  • Documentos terminados en 4: Jueves 15 de mayo
  • Documentos terminados en 5: Viernes 16 de mayo
  • Documentos terminados en 6: Lunes 19 de mayo
  • Documentos terminados en 7: Martes 20 de mayo
  • Documentos terminados en 8: Miércoles 21 de mayo
  • Documentos terminados en 9: Jueves 22 de mayo

Pagos para beneficiarios con haberes superiores

Quienes perciban montos por encima del mínimo recibirán sus haberes agrupados por terminaciones:

  • Documentos terminados en 0 ó 1: Viernes 23 de mayo
  • Documentos terminados en 2 ó 3: Lunes 26 de mayo
  • Documentos terminados en 4 ó 5: Martes 27 de mayo
  • Documentos terminados en 6 ó 7: Miércoles 28 de mayo
  • Documentos terminados en 8 ó 9: Jueves 29 de mayo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí