Primero, el cronograma. Ya se encuentra definido el esquema de pagos de septiembre para jubilados de Anses, con un sistema que organiza los cobros de forma escalonada para evitar demoras o congestiones. La distribución se realiza según la terminación del número de DNI y distingue entre quienes cobran la jubilación mínima y quienes perciben montos superiores.
Luego, el ajuste. En septiembre, los haberes recibirán una nueva actualización por movilidad, lo que significa un aumento generalizado que se determina con base en la inflación registrada dos meses atrás. Esta suba se aplica a todo el universo de jubilados, sin excepciones.
Al mismo tiempo, continúa el bono. La Compensación Extraordinaria se mantiene vigente para quienes reciben los ingresos más bajos. Esta ayuda busca mejorar parcialmente el poder adquisitivo de los sectores más vulnerables del sistema jubilatorio. Su monto varía según el ingreso de cada persona y no se aplica de manera uniforme a todos los beneficiarios.
Con este contexto, septiembre combina tres elementos clave: el orden de pagos según DNI, el ajuste por movilidad y un refuerzo económico dirigido a los haberes más bajos. A continuación, se detallan las fechas de cobro para facilitar la organización de cada beneficiario.

Jubilados que cobran el haber mínimo
| DNI terminado en | Fecha de cobro |
|---|---|
| 0 | 8 de septiembre |
| 1 | 9 de septiembre |
| 2 | 10 de septiembre |
| 3 | 11 de septiembre |
| 4 | 12 de septiembre |
| 5 | 15 de septiembre |
| 6 | 16 de septiembre |
| 7 | 17 de septiembre |
| 8 | 18 de septiembre |
| 9 | 19 de septiembre |
Jubilados que superan el haber mínimo
| DNI terminado en | Fecha de cobro |
|---|---|
| 0 y 1 | 22 de septiembre |
| 2 y 3 | 23 de septiembre |
| 4 y 5 | 24 de septiembre |
| 6 y 7 | 25 de septiembre |
| 8 y 9 | 26 de septiembre |











