La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) confirmó que en junio de 2025 se aplicará un incremento del 2,8% en sus prestaciones. Además del aumento, los jubilados también recibirán un bono adicional y el aguinaldo, lo que eleva el monto total del mes.
A su vez, este incremento también se aplicará a otros beneficiarios, como quienes cobran la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Universal por Embarazo (AUE), entre otros grupos.
Jubilación mínima: quiénes cobrarán $527.000
Los jubilados que reciben el haber mínimo obtendrán un total de $527.042 en junio. Esta suma se compone de:
- $304.695 por la jubilación mínima con el aumento incluido.
- $70.000 en concepto de bono extraordinario.
- $152.347 como aguinaldo.
El aguinaldo, también conocido como Sueldo Anual Complementario (SAC), equivale al 50% del mejor ingreso mensual percibido entre enero y junio. En este caso, se toma como base el monto actualizado tras el aumento.

Aumento de junio: a cuánto suben las jubilaciones
Con la nueva fórmula de movilidad basada en la inflación, el Gobierno dispuso un aumento del 2,8% en las jubilaciones. Este porcentaje refleja el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de abril, difundido por el Indec.
Gracias a este ajuste, la jubilación mínima pasa de $296.345 a $304.695. Este nuevo monto es el que se utiliza para calcular el valor del aguinaldo.
Pago del aguinaldo: cuándo lo reciben jubilados y pensionados
La Anses confirmó que el aguinaldo se pagará junto con la jubilación mensual, por lo que las fechas varían según el número final del DNI del beneficiario. Como es habitual, los pagos se harán a partir de la segunda semana de junio y continuarán en los días hábiles siguientes.
Monto del aguinaldo: cuánto corresponde en junio
El aguinaldo se calcula sobre la base del ingreso más alto obtenido entre enero y junio. Para quienes cobran la jubilación mínima, el valor estimado es de $152.347, teniendo en cuenta el haber actualizado de $304.695 con el aumento del 2,8%.
Es importante aclarar que el bono de $70.000 no se incluye en este cálculo, ya que no forma parte del haber mensual habitual.
Bono para jubilados de Anses: cuánto se cobra en junio
La Anses también confirmó que en junio se abonará un bono de $70.000 a jubilados y pensionados que cumplan con los requisitos de ingreso.
Aquellos que cobran la jubilación mínima recibirán el bono completo, mientras que quienes tengan haberes de hasta $355.820,63 accederán a un monto proporcional. Se espera que el organismo publique el cronograma de pagos, que incluirá el bono, el aumento y el aguinaldo.

Calendario de pago del aguinaldo para jubilados
Para jubilados que cobran la mínima:
- DNI terminados en 0 ➝ Lunes 9 de junio
- DNI terminados en 1 ➝ Martes 10 de junio
- DNI terminados en 2 ➝ Miércoles 11 de junio
- DNI terminados en 3 ➝ Jueves 12 de junio
- DNI terminados en 4 ➝ Viernes 13 de junio
- DNI terminados en 5 ➝ Martes 17 de junio
- DNI terminados en 6 ➝ Miércoles 18 de junio
- DNI terminados en 7 ➝ Jueves 19 de junio
- DNI terminados en 8 ➝ Lunes 23 de junio
- DNI terminados en 9 ➝ Martes 24 de junio
Para jubilados que cobran más del haber mínimo:
- DNI terminados en 0 y 1 ➝ Martes 25 de junio
- DNI terminados en 2 y 3 ➝ Miércoles 26 de junio
- DNI terminados en 4 y 5 ➝ Jueves 27 de junio
- DNI terminados en 6 y 7 ➝ Viernes 28 de junio
- DNI terminados en 8 y 9 ➝ Lunes 1 de julio
Debido a los feriados del 16 y 20 de junio, Anses podría realizar modificaciones en el calendario. Para saber la fecha exacta de cobro, se recomienda ingresar a anses.gob.ar o Mi Anses, con CUIL y Clave de la Seguridad Social.










