Los beneficiarios de Pensiones No Contributivas (PNC) recibirán en junio un importe adicional que combina tres componentes clave: un aumento del 2,8%, un bono extraordinario de $70.000 y el medio aguinaldo del primer semestre. Este paquete de ayuda, gestionado por ANSES, busca proteger el poder adquisitivo de uno de los grupos más vulnerables del sistema previsional.
Cabe aclarar que el bono de $70.000 no se incluye en la base de cálculo del aguinaldo, ya que este último se computa exclusivamente sobre los haberes mensuales regulares. A continuación, se especifican los montos actualizados y los totales a cobrar, diferenciados por tipo de prestación.
¿Quiénes pueden solicitar las Pensiones No Contributivas del ANSES?
Las Pensiones No Contributivas (PNC) están diseñadas para personas en situación de vulnerabilidad económica, sin acceso a un sistema previsional y que carecen de ingresos o apoyo familiar obligatorio. Este beneficio cubre varios perfiles:
- Personas con discapacidad permanente y total.
- Adultos mayores en situación de pobreza, sin posibilidad de jubilarse.
- Madres con siete o más hijos, sin derecho a otra prestación.
- Pacientes con VIH o Hepatitis, en condiciones específicas.
Para calificar, el solicitante no debe percibir otros beneficios del ANSES ni poseer recursos económicos o patrimoniales que excedan los topes fijados por la ley.

Monto total a cobrar en junio con los tres beneficios adicionales
Los beneficiarios de Pensiones No Contributivas recibirán en junio un importe significativamente mayor gracias a tres componentes: el ajuste del 2,8% basado en el IPC de abril, el bono extraordinario de $70.000 y el medio aguinaldo correspondiente al primer semestre.
Para las PNC por discapacidad o vejez, el haber mensual pasa de $207.477,19 a $213.286,55 tras el aumento. Sumando el medio aguinaldo de $106.643,27 y el bono de $70.000, el total a percibir alcanza $389.929,82. En el caso de las madres de siete hijos o más, el haber sube de $296.395,99 a $304.695,08, llegando a un monto final de $527.042,62 con los adicionales.
Este paquete de refuerzo económico convierte a junio en uno de los meses más importantes del año para los titulares de estas prestaciones, quienes verán sustancialmente incrementados sus ingresos gracias a las medidas implementadas por ANSES. La combinación de estos beneficios representa un alivio concreto para uno de los sectores más vulnerables del sistema previsional argentino.











