Con el comienzo de septiembre, la Anses actualiza automáticamente los haberes de jubilaciones y pensiones mediante el esquema de movilidad. Este sistema se basa en el índice de inflación, lo que permitió un aumento del 1,9 % en los ingresos previsionales.

A la espera de una decisión sobre el bono extraordinario

Al mismo tiempo, continúa el debate sobre la continuidad del bono adicional, que en los últimos meses se entregó como una asignación extraordinaria. Este refuerzo económico, pensado para compensar la pérdida del poder de compra, todavía no cuenta con confirmación oficial para el mes de septiembre.

El Gobierno analiza si mantiene el bono para jubilados

La expectativa es que el Gobierno decida continuar con el pago de este refuerzo, sin hacer cambios en el monto. Si se repite el esquema anterior, el bono volvería a ser de $70.000, con el monto completo para quienes cobran la jubilación mínima, y una parte proporcional para quienes reciben un ingreso mayor, hasta dejar de pagarse a quienes perciben haberes medios o altos.

Te puede interesar:
Pensionados: estas son las fechas de cobro de la Compensación Económica por DNI

La definición está pendiente, pero el pago sería con los haberes de septiembre

Aunque todavía no se tomó una decisión definitiva, fuentes oficiales reconocen que el bono se volvió una herramienta importante para sostener los ingresos más bajos del sistema jubilatorio. Si finalmente se confirma, el pago se incluirá con las jubilaciones de septiembre, siguiendo el calendario habitual por terminación de DNI que Anses ya publicó.

Te puede interesar:
Alerta por el bono a jubilados: quiénes no lo cobrarán en diciembre

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí