La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) implementará un nuevo aumento en los haberes de jubilados y pensionados durante junio, una vez que el INDEC difunda el índice inflacionario correspondiente a abril. Este incremento mensual forma parte del esquema de movilidad vigente que actualiza periódicamente las prestaciones.
El nuevo porcentaje de aumento servirá además para determinar con precisión el valor del aguinaldo que recibirán los beneficiarios en la primera mitad del año. Este cálculo garantiza que el sueldo anual complementario refleje fielmente la actualización de los haberes.
Aguinaldo 2025 para jubilados: ¿cómo se hace el cálculo?

El Sueldo Anual Complementario (SAC), popularmente llamado aguinaldo, es un pago extra que se distribuye dos veces al año en Argentina. Este beneficio incluye a jubilados y pensionados bajo la administración de ANSES, entre otros grupos.
El monto se determina tomando el 50% del haber más alto percibido en el semestre correspondiente. Para la primera cuota (pagada en junio), se consideran los ingresos desde enero hasta junio.
Según estimaciones del Índice de Precios al Consumidor (IPC), en abril se registró un incremento del 2,7%. Esto elevaría la jubilación mínima de $296.396 a $304.398.
Tomando como referencia el haber básico de junio, el aguinaldo se obtiene dividiendo el ingreso entre 2. Así, quienes cobren la jubilación mínima recibirían aproximadamente $152.494 como aguinaldo.
Monto total que cobrarán los jubilados en junio 2025

Los beneficiarios de la jubilación mínima recibirán en junio un ingreso combinado que incluye tres conceptos: el haber básico actualizado, el primer pago del aguinaldo y el bono de refuerzo.
Según las estimaciones, ese mes cobrarán $304.988 por el haber principal, $152.494 correspondientes al SAC y $70.000 del complemento extraordinario, lo que representa un total de $527.482 para quienes perciban la prestación mínima.
Calendario establecido para el cobro del aguinaldo: ¿cuándo cobro?
La legislación argentina fija como fecha límite para el pago de la primera cuota del aguinaldo el 30 de junio. No obstante, la normativa contempla un período de gracia de cuatro días hábiles, lo que podría extender el plazo máximo hasta el 4 de julio. Para la segunda cuota, correspondiente al segundo semestre, el vencimiento operará el 18 de diciembre.











