El dólar para el público general subió 20 pesos, siguiendo a las operaciones en el mercado mayorista, donde la moneda cerró cotizando a $1.475.
El dólar futuro, también en alza
Todos los contratos de dólar futuro finalizaron con aumentos, en un rango de 0,2% a 1,3%, de acuerdo con datos de A3 Mercados, con operaciones equivalentes a 1.132,4 millones de dólares. Las posiciones más negociadas fueron las del cierre de octubre, a $1.483, con un alza de tres pesos o 0,2 por ciento. Esto se ubica unos 18 pesos o 1,2% por debajo del límite superior previsto para las bandas cambiarias, establecido en $1.501 para fin de mes.
El dólar mayorista subió a $1.475
El precio del dólar mayorista, que sirve como referencia para el comercio exterior, ganó 25 pesos o 1,7%, hasta $1.475, luego de alcanzar un máximo intradiario de $1.481. Durante la sesión se negoció un volumen bajo, de USD 393,4 millones, casi la mitad del registrado la semana anterior.
El Banco Central estableció un techo para las bandas cambiarias en $1.490,57 este lunes, solo 15,57 pesos o 1,1% por encima de la cotización mayorista. Al inicio de las operaciones se observó una oferta de venta de USD 55 millones, que no se concretó, en los $1.490,50 -el tope de la banda- que pudo corresponder al Banco Central.
El dólar cerró a $1.495 en el Banco Nación
El precio minorista del dólar avanzó 20 pesos o 0,4%, hasta $1.495 para la venta, según la referencia del Banco Nación.
El Banco Central informó que en el promedio de los bancos, el dólar para el público promedió $1.495,61 para la venta (un aumento de 4 pesos o 0,3%) y $1.444,28 para la compra.
El dólar blue superó los 1.500 pesos
La cotización paralela del dólar subió 20 pesos, hasta $1.505 para la venta en el reducido mercado blue. Este es el precio más alto desde el récord nominal de $1.520 del 19 de septiembre pasado.











