La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dio inicio al calendario de pagos correspondiente a sus distintos programas sociales. Entre las novedades más destacadas, los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) podrán acceder a un nuevo crédito, el cual resulta compatible con los montos habituales que reciben mensualmente.
Este crédito especial representa una alternativa financiera adicional para las familias que perciben la AUH, permitiéndoles complementar sus ingresos sin afectar el cobro regular de la prestación. La medida busca brindar un mayor respaldo económico a los sectores más vulnerables del país.
Créditos para beneficiarios de ANSES: requisitos y proceso de solicitud
Aunque estos préstamos de hasta $2.000.000 no son otorgados directamente por ANSES, los beneficiarios de diversos programas sociales pueden acceder a ellos para cubrir gastos, realizar inversiones o solventar necesidades económicas urgentes.
Estos créditos preaprobados están disponibles para todas las personas que registren ingresos mediante CBU o CVU, incluyendo cuentas bancarias o billeteras virtuales. Pueden solicitarlos:
- Titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) con cuenta bancaria o billetera digital vinculada
- Personas sin recibo de sueldo que tengan movimientos registrados en ANSES
- Usuarios de plataformas como Mercado Pago, Ualá, Personal Pay o Cuenta DNI
Paso a paso, guía completa para solicitar créditos de hasta $2.000.000
Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) pueden acceder a diversas alternativas de financiamiento:
- Banco Provincia mediante Cuenta DNI:
Ofrece préstamos personales a través de su aplicación móvil, con un tope de $2.000.000 durante julio. - Mercado Pago con Préstamo Personal:
El monto aprobado varía según el historial crediticio, permitiendo solicitudes de hasta $1.500.000 o más. - Ualá con Préstamo Simple:
La plataforma digital simula el crédito en cuotas, pero exige actividad constante en la aplicación para su aprobación.
Requisitos clave para solicitantes sin recibo de sueldo
Las personas que no posean comprobante de ingresos formales deben cumplir con estas condiciones:
- Disponer de una cuenta bancaria con CBU activo
- Recibir AUH u otros ingresos compatibles de manera regular
- Mantener un historial limpio sin deudas en el sistema financiero (incluyendo billeteras virtuales)
- Demostrar movimientos frecuentes en la aplicación mediante pagos, cobros o transferencias
Estos créditos representan una oportunidad financiera para quienes necesitan fondos adicionales, siempre que cumplan con los requisitos básicos establecidos por cada plataforma.
Se habilitó el trámite para presentar la Libreta AUH y recuperar el 20% retenido
La ANSES inició el período para presentar la Libreta AUH, documento que permite recuperar el 20% retenido mensualmente de esta prestación social. Este reintegro se efectúa al completar y aprobar toda la documentación solicitada.
La Libreta AUH debe incluir información sobre:
- Asistencia escolar del menor beneficiario
- Controles médicos realizados
- Calendario de vacunación completo
Pasos para presentar la Libreta AUH correctamente
Para realizar el trámite, los titulares deben seguir estos pasos:
- Acceder a Mi ANSES utilizando el CUIL y Clave de la Seguridad Social
- Dirigirse a la sección “Hijos” y seleccionar “Libreta AUH” para verificar datos
- Imprimir el formulario en alta calidad desde la opción “Generar Libreta”
- Presentar el documento en la escuela o centro de salud para su completado y firma por autoridades
- Fotografiar el formulario completo con sellos oficiales
- Volver a Mi ANSES, seleccionar “Subir Libreta AUH” y cargar el archivo en formato JPG o PDF