Vialidad Nacional continúa con la transformación de la Ruta Nacional 34 en autopista, en un tramo de casi 23 kilómetros, que va desde el empalme con la Ruta Nacional 66 hasta el acceso norte a San Pedro de Jujuy.
En distintos puntos del trazado se desarrollan varias tareas al mismo tiempo: en el kilómetro 1.196 se están construyendo plateas de hormigón para los desagües pluviales. En paralelo, en el obrador ubicado sobre la Ruta Provincial 1 en Rodeíto, se fabrican vigas pretensadas para los puentes. Además, se trabaja en el armado de pilotes en el acceso a Palo Blanco (km 1.179) y en el cruce cañero (km 1.182). También se prepara la subrasante en la zona de la balanza de Barro Negro (km 1.180).

Al mismo tiempo, entre los kilómetros 1.191 y 1.192, sobre la colectora oeste, se eleva el terraplén y se coloca la subrasante, en el tramo comprendido entre el autódromo Tierra Brava y el barrio Mina Puloy, en San Pedro. Por otro lado, en el kilómetro 1.185, se comenzó con la pavimentación, a través de la base de concreto asfáltico inferior.
La futura autopista incluirá dos carriles por mano, un separador central, iluminación en todo el tramo, colectoras pavimentadas y cruces elevados que mejorarán la seguridad y circulación para todos los que transitan por la zona.











