La Escuela de Minas “Dr. Horacio Carrillo”, dependiente de la Universidad Nacional de Jujuy, abre el periodo de preinscripción para el primer año 2026. Este trámite es válido para sus sedes en San Salvador de Jujuy, La Quiaca y Yuto, y se realiza de forma online desde el lunes 6 hasta el domingo 12 de octubre del presente año.
La directora Laura Mastrandrea explicó que la institución recibe una demanda muy alta, con más de 700 aspirantes anualmente. No obstante, el cupo disponible es limitado, lo que hace necesario un proceso de selección.
Mastrandrea manifestó su orgullo por el interés de los estudiantes y el sentido de pertenencia de la comunidad educativa. Sin embargo, aclaró que, por razones de capacidad, solo existen tres divisiones para primer año, con un cupo aproximado de 102 estudiantes. Esta situación obliga a implementar un examen de ingreso sobre lengua y matemática para definir un orden de mérito.
La preinscripción se realiza de manera virtual en la página oficial de la escuela. En ese sitio, las familias completan un formulario en el sistema SIU Guaraní y adjuntan la documentación necesaria: el DNI del aspirante y una constancia de alumno regular de 7º grado.
La directora agregó que los aspirantes reciben por correo electrónico toda la información sobre las fechas del proceso, el curso de nivelación y la cartilla de ingreso.
En la actualidad, la Escuela de Minas tiene una matrícula de alrededor de 750 estudiantes en todos sus niveles y mantiene un vínculo sólido con la Facultad de Ingeniería de la UNJu. Los egresados de la orientación en informática pueden acreditar materias para obtener el título de Analista Programador Universitario en menos tiempo.
Mastrandrea destacó que el sentido de pertenencia de los alumnos es muy fuerte, ya que entienden que ingresar a la Escuela de Minas los vincula directamente con la vida universitaria y su futuro profesional.