El Ministerio de Capital Humano, liderado por Sandra Pettovello, confirmó mediante decreto presidencial un refuerzo económico destinado a jubilados y pensionados, que se abonará junto con los haberes de noviembre 2025.

La medida, firmada por el presidente Javier Milei y el ministro Guillermo Francos, fue publicada en el Boletín Oficial y establece el pago de una Compensación Económica para los beneficiarios con menores ingresos del sistema previsional.

Te puede interesar:
El Gobierno evalúa el pago de un bono adicional para jubilados

Refuerzo para jubilados con DNI entre 0 y 9 en noviembre

El decreto, en su artículo 1°, dispone un bono extraordinario de hasta $70.000, que se otorgará en noviembre a jubilados, pensionados, beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) y titulares de Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez, vejez o madres de siete hijos o más.

Te puede interesar:
Compensación económica en septiembre: a cuánto asciende el monto

El monto total se pagará a quienes perciban el haber mínimo, mientras que quienes cobren más recibirán una suma proporcional hasta el tope de $403.052,70, que equivale al haber mínimo más el refuerzo.

El bono no será remunerativo, no tendrá descuentos y no se computará para otros conceptos. Además, ANSES tiene la facultad de dictar las normas necesarias para su implementación, pago y control, así como para recuperar montos abonados indebidamente. Según el calendario oficial, el refuerzo se acreditará junto con los haberes de noviembre, siguiendo el orden de pago habitual por terminación de DNI del 0 al 9, sin que los beneficiarios deban realizar ningún trámite.

Te puede interesar:
Tarjeta Alimentar: los cambios para AUH en mayo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí