La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) pondrá en marcha un nuevo incremento en los haberes y realizará la liquidación conjunta de las pensiones junto con el pago del aguinaldo. Destaca que un sector específico de beneficiarios recibirá un adelanto en el cronograma habitual de pagos.
Tras la publicación del INDEC, que registró un IPC del 2,8% para abril, ya se determinaron los valores actualizados del Sueldo Anual Complementario y el reajuste que se aplicará a todas las prestaciones el próximo mes. Este indicador oficial marca el porcentaje de aumento que recibirán los beneficiarios.
Conocido comúnmente como aguinaldo, el SAC representa un pago extra que ANSES distribuye a jubilados y pensionados en dos cuotas anuales (junio y diciembre). Este beneficio equivale al que perciben los trabajadores en blanco, garantizando un ingreso adicional para cubrir gastos en fechas clave.
Nuevos montos de jubilaciones ANSES para junio 2025: aumentos y bonos
El gobierno confirmó un aumento del 2,8% en los haberes previsionales, lo que define los nuevos montos que recibirán los jubilados y pensionados en junio de 2025. Este ajuste impacta en todas las prestaciones que otorga ANSES, incluyendo jubilaciones mínimas, máximas y pensiones no contributivas.
Los titulares de la jubilación mínima percibirán $304.695, mientras que quienes accedan al bono complementario alcanzarán los $374.695. Por otro lado, los beneficiarios de la jubilación máxima obtendrán $2.050.902, sin adicionales. En el caso de las pensiones no contributivas (PNC), el piso se ubica en $213.280, con un tope de $283.280 para quienes cumplan los requisitos del refuerzo.
El PUAM (Plan Universal para Adultos Mayores) también registra un aumento, con valores que parten desde $243.826 y llegan a $313.826 con el complemento correspondiente. Estos montos buscan compensar la inflación y garantizar un ingreso básico a los adultos mayores en un contexto económico desafiante.

Qué jubilados recibirán el bono complementario
El Gobierno estableció que el bono adicional se otorgará a todos los adultos mayores que perciban la jubilación mínima, con el objetivo de que su ingreso total alcance el valor del haber básico. Este beneficio aplica específicamente para quienes se encuentren en estas situaciones:
El apoyo económico alcanza a:
- Titulares de prestaciones contributivas del sistema previsional
- Beneficiarios del programa PUAM (Pensión Universal para el Adulto Mayor)
- Personas que reciban pensiones no contributivas por vejez o discapacidad
- Mujeres con pensión por maternidad (madres de siete hijos o más)
- Perceptores de pensiones graciables otorgadas por ANSES
- Todos los jubilados que cobren el haber mínimo
El bono de $70.000 mantiene su valor sin cambios desde comienzos de 2024, según lo determinado por las autoridades nacionales. Este complemento busca mejorar el poder adquisitivo de los sectores más vulnerables del sistema previsional.
Motivos del adelanto en el pago del aguinaldo
El calendario de pagos experimentó un ajuste en junio debido a que el cronograma anterior comenzó el 9 de mayo, lo que generó que algunos beneficiarios recibieran su haber antes de lo previsto. Esta modificación ocurrió porque el inicio del esquema anterior coincidió con un fin de semana, retrasando algunas fechas de cobro.
Feriados que afectan el calendario de pagos
El actual esquema de liquidación enfrentará interrupciones por los feriados del 16 de junio (trasladado desde el 17 por el aniversario de la muerte de Güemes) y el 20 de junio (Día de la Bandera). Estos días festivos modifican las fechas habituales de pago.

Cronograma para jubilados con haberes mínimos
- DNI finalizado en 0: 9 de junio (lunes)
- DNI finalizado en 1: 10 de junio (martes)
- DNI finalizado en 2: 11 de junio (miércoles)
- DNI finalizado en 3: 12 de junio (jueves)
- DNI finalizado en 4: 13 de junio (viernes)
- Receso: 14 al 16 de junio
- DNI finalizado en 5: 17 de junio (martes)
- DNI finalizado en 6 y 7: 18 de junio (miércoles)
- DNI finalizado en 8: 19 de junio (jueves)
- Receso: 20 al 22 de junio
- DNI finalizado en 9: 23 de junio (lunes)
Calendario para jubilados con haberes superiores
- DNI terminados en 0 y 1: 24 de junio (martes)
- DNI terminados en 2 y 3: 25 de junio (miércoles)
- DNI terminados en 4 y 5: 26 de junio (jueves)
- DNI terminados en 6 y 7: 27 de junio (viernes)
- DNI terminados en 8 y 9: 30 de junio (lunes)
Monto del aguinaldo para jubilados en junio
ANSES realizará este mes el pago del Sueldo Anual Complementario, calculado como el 50% del mejor haber recibido por los jubilados en los últimos seis meses. Para quienes perciben la jubilación mínima, este monto equivale a la mitad de $304.695.
Total a cobrar por jubilados con haberes mínimos
Los beneficiarios del haber básico recibirán tres conceptos de pago:
- Jubilación completa: $304.695
- Aguinaldo: $152.494 (50% del haber)
- Bono extraordinario: $70.000
Esto suma un total de $527.487 que los jubilados con la mínima percibirán durante el mes de junio, representando un importante refuerzo económico para este sector.











