Desde el Gobierno nacional y ANSES confirmaron que el bono extraordinario continuará vigente durante noviembre y se seguirá acreditando junto con los haberes mensuales, respetando la terminación del DNI de cada beneficiario.
Este refuerzo, que se entrega de manera consecutiva desde principios de año, tiene como objetivo compensar el efecto de la inflación sobre los ingresos previsionales más bajos y alcanza a todos los jubilados que perciben la jubilación mínima.
Funcionarios del Ministerio de Capital Humano, del cual depende ANSES, aseguraron recientemente que no habrá cambios en el monto del bono ni en la forma de pago. Además, enfatizaron que el beneficio se mantiene proporcional para quienes reciben haberes superiores a la mínima, hasta el tope general establecido por el organismo.
¿Cómo impacta el bono de noviembre en los jubilados con DNI entre 0 y 9?
Los jubilados con DNI entre 0 y 9 recibirán en noviembre su haber mensual actualizado con el aumento del 2,1 %, junto con el bono de $70.000 o la parte proporcional correspondiente, siguiendo el calendario oficial de pagos.

Monto actualizado con aumento y bono
Los haberes de noviembre quedan de la siguiente manera:
- Jubilación mínima: $333.150,65
- Jubilación mínima con bono: $403.150,65
- PUAM (80 % de la mínima): $266.520,51 → con bono: $336.520,51
- PNC por invalidez o vejez (70 % de la mínima): $233.205,46 → con bono: $303.205,46
- Pensión madre de 7 hijos: $403.150,65
Estos montos incluyen el aumento del 2,1 % dispuesto por el Decreto 274/2024, que actualiza los haberes según la inflación registrada por el INDEC dos meses atrás.
En resumen
- El bono de $70.000 se mantiene sin modificaciones durante noviembre.
- Se abona junto con el haber mensual y el aumento del 2,1 %.
- Es completo para quienes cobran la mínima y proporcional para haberes mayores.
- Los pagos se realizan automáticamente según la terminación del DNI (del 0 al 9).
- En diciembre habrá nuevo aumento y aguinaldo, pero el esquema del bono seguirá vigente.











