Algunos estudiantes podrán acceder a becas de $18.000 por persona, siempre que completen el trámite siguiendo los pasos indicados antes de que cierre la inscripción.

Al mismo tiempo, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) prepara el calendario de pagos para septiembre destinado a jubilados, pensionados y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), quienes recibirán sus haberes con el aumento vigente.

Programas disponibles dentro de Becas Progresar

El programa Becas Progresar ofrece distintas líneas de apoyo que varían según el nivel educativo y tipo de formación:

  • Progresar Obligatorio: para quienes necesitan finalizar la educación secundaria.
  • Progresar Superior: para quienes continúan estudios terciarios o universitarios.
  • Progresar Trabajo: para capacitaciones laborales y formación en oficios estratégicos.
Te puede interesar:
Cambian las jubilaciones de ANSES: quiénes dejan de cobrar el bono de $70.000 desde julio

Montos actualizados para las Becas Progresar 2025

Los valores vigentes para agosto de 2025 son los siguientes:

  • Progresar Obligatorio: desde $18.000 mensuales.
  • Progresar Superior: hasta $35.000 mensuales.
  • Progresar Trabajo: hasta $40.000 mensuales.

Requisitos para solicitar las becas

Los requisitos cambian según la línea, pero en todos los casos los ingresos familiares no deben superar tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM). Además, el estudiante debe demostrar asistencia regular a su institución educativa.

Para Progresar Obligatorio:

  • Tener entre 16 y 24 años.
  • Estar cursando o terminando la secundaria.
  • Contar con usuario activo en la plataforma Mi Argentina.
  • Declarar un CBU o CVU propio y mantener los datos actualizados en ANSES.
Te puede interesar:
Una buena para jubilados: ANSES adelantó el cobro del aguinaldo de junio y ya están las fechas

Para Progresar Superior:

  • Ser argentino nativo o extranjero con residencia legal de al menos 5 años.
  • Tener entre 17 y 24 años para ingresantes y hasta 30 años para avanzados (con excepciones hasta 35 años o sin límite para grupos prioritarios como hogares monoparentales, personas con discapacidad, comunidades trans, pueblos originarios, refugiados y afrodescendientes).
  • No tener materias pendientes al momento de la inscripción.
  • Estudiar en universidades nacionales, provinciales o institutos terciarios reconocidos.
  • Aprobar al menos el 80% de las materias anuales (ingresantes) o el 50% (avanzados).
  • Tener el esquema de vacunación completo o en curso y participar en actividades complementarias del programa.

Para Progresar Enfermería:

  • Ser argentino nativo o con residencia legal de 5 años.
  • No tener límite de edad.
  • Haber terminado la secundaria sin materias pendientes.
  • Cursar en instituciones reconocidas en el área de enfermería.
  • Acreditar asistencia regular.
  • Cumplir el esquema de vacunación y participar en actividades del programa.

Cómo hacer la inscripción paso a paso

La inscripción es gratuita y se realiza online en la plataforma oficial de Progresar, usando una cuenta validada en Mi Argentina.

  1. Ingresar al sitio web del programa y seleccionar la línea de beca adecuada.
  2. Completar el formulario con los datos personales, encuesta socioeconómica e información académica.
  3. Confirmar la postulación y esperar la publicación de resultados.
Te puede interesar:
Buenas noticias del gobierno y ANSES para los beneficiarios de AUH

El estudiante puede consultar el estado del trámite y recibir notificaciones oficiales directamente en la plataforma.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí