Con la publicación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de septiembre, ANSES confirmó los nuevos montos de jubilaciones, pensiones y asignaciones que regirán desde noviembre de 2025. Según la fórmula de movilidad vinculada a la inflación, los haberes recibirán un aumento del 2,1%, ajustando los ingresos del sistema previsional al ritmo de los precios.

Aumento de la jubilación mínima y bono extraordinario

Con esta actualización, el haber mínimo jubilatorio será de $333.150. Además, el Gobierno mantiene el bono extraordinario de $70.000, que busca asegurar un ingreso de bolsillo mínimo de $403.150 para quienes perciben los haberes más bajos.

Te puede interesar:
ANSES y Milei Confirman Nuevo Bono para Jubilados en Enero 2025

Este bono, vigente desde marzo de 2024, se conserva en su valor nominal, pero sigue siendo un refuerzo clave para los jubilados y pensionados de menores ingresos.

Quiénes recibirán el bono en noviembre

El esquema de pagos indica que todas las personas que cobren menos de $403.150 recibirán un bono complementario.

  • Quienes cobran la jubilación mínima ($333.150) obtendrán el bono completo de $70.000.
  • Aquellos con haberes superiores a la mínima, pero por debajo de $403.150, recibirán un refuerzo proporcional que complete su ingreso hasta alcanzar ese monto.
Te puede interesar:
La noticia de ANSES que sorprende a jubilados, pensionados y beneficiarios de asignaciones

En consecuencia, el bono no se limita a los jubilados de la mínima, sino que llega a todos los beneficiarios del sistema previsional cuyos haberes netos estén por debajo del piso unificado.

Montos actualizados de PUAM y PNC en noviembre

La Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), equivalente al 80% del haber mínimo, subirá en noviembre a $266.520. Aplicando el mismo criterio de refuerzo, quienes perciban esta prestación recibirán el bono complementario de hasta $70.000, alcanzando un ingreso de bolsillo de hasta $403.150, según corresponda.

Te puede interesar:
ANSES oficializó los montos de las jubilaciones de agosto: ¿cuánto se cobra de la mínima?

Por su parte, las Pensiones No Contributivas (PNC), que representan el 70% del haber mínimo, se ajustarán a $233.252. También se aplicará el bono proporcional hasta llegar al piso garantizado de $403.150.

La actualización de haberes y el refuerzo mensual forman parte de la política del Ejecutivo para proteger el poder adquisitivo de jubilados y pensionados frente a la inflación. De esta manera, ANSES asegura que ningún beneficiario cobre menos de $403.150 en noviembre de 2025.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí