La publicación del índice inflacionario de octubre permite anticipar el incremento en las prestaciones de ANSES para diciembre, que beneficiará a todos los titulares y algunos grupos adicionales.
Los jubilados y pensionados mantienen dos expectativas principales: la posible extensión del bono de $70.000 y el próximo pago del aguinaldo. Sin embargo, existen interrogantes sobre otras prestaciones del mes entrante.
A continuación, presentamos la información disponible sobre los refuerzos y montos actualizados para jubilaciones y pensiones, junto con otros datos relevantes.
Nuevos montos para jubilados y pensionados
El aumento previsto es del 2,7%, correspondiente al índice inflacionario según la fórmula vigente. Aunque pueden surgir ajustes en el Boletín Oficial, los valores estimados para diciembre serían:
- Jubilación mínima: $259.624 (sin considerar posible bono ni aguinaldo)
- Doble haber mínimo: $519.248 (sin bono)
- PNC Madres de 7 hijos: $259.624, más Tarjeta Alimentar por hijos menores de 17
- PNC vejez, invalidez o discapacidad: $181.737 (70% del mínimo)
- PUAM: $207.699 (80% del mínimo)

Información sobre bonos especiales
Ante las consultas sobre un posible bono navideño o la continuidad del actual refuerzo, es importante señalar que no existen anuncios oficiales hasta el momento, considerando las últimas decisiones gubernamentales.
Se espera la continuidad del bono de $70.000, aunque con el monto congelado. Además, diciembre incluye el aguinaldo semestral, pendiente de confirmación oficial por parte de ANSES sobre montos y modalidades adicionales.
Cálculo del aguinaldo diciembre
El aguinaldo representa el 50% del mejor sueldo del semestre. Con la jubilación mínima de $259.624, corresponderían $129.812.
Por lo tanto, sumando haber y aguinaldo, el total alcanzaría $389.436. Si se agrega el bono de $70.000, llegaría a $459.436, aunque esto requiere confirmación oficial. Es importante mencionar que los beneficiarios recientes recibirán un aguinaldo proporcional.
Calendario de pagos vigente
El cronograma de ANSES comenzó el 8 de noviembre y se extiende hasta el 22 para documentos terminados en 9. Este miércoles 13 cobran los finalizados en 3. Este calendario aplica para AUH con Tarjeta Alimentar, SUAF y Programa Hogar incluyendo retroactivos.
Los pagos actuales incluyen el aumento del 3,47% y el bono de $70.000 para jubilados, pensionados y beneficiarios de PNC.











