La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) avanza con la segunda semana de pagos de enero, que incluye importantes incrementos para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. El reciente anuncio del INDEC sobre la inflación de diciembre impacta directamente en los próximos aumentos de beneficios.
La mayoría de los beneficios de ANSES se ajustan mediante la fórmula de movilidad implementada en marzo por el Gobierno de Javier Milei. Este sistema vincula los aumentos al Índice de Precios al Consumidor (IPC) de dos meses anteriores. Con los datos de diciembre ya publicados, los beneficiarios conocen sus futuros ingresos de febrero.

Montos actualizados para pensiones y prestaciones ANSES febrero 2025
Según el IPC, los beneficiarios de pensiones y otras prestaciones recibirán un incremento del 2,7% en febrero. El haber mínimo llegará a $273.086,49, mientras el máximo alcanzará $1.837.613,63. Los nuevos montos serán:
- Prestación Universal de Adultos Mayor (PUAM): $218.469,20
- Pensión No Contributiva (PNC): $191.160,55
- Prestación Básica Universal (PBU): $124.924,60
Por otra parte, la Asignación Universal por Hijo (AUH) y otras asignaciones familiares también aumentarán en febrero:
- Asignación Universal por Hijo: $76.436,30
- AUH con discapacidad: $248.897,77
- Asignación Universal por Embarazo: $76.436,30
Datos de inflación diciembre 2024
El INDEC reportó que la inflación de diciembre 2024 alcanzó 2,7%, acumulando un 117,8% anual. Los incrementos más significativos se registraron en servicios públicos (5,3%), comunicación (5%), restaurantes y hoteles (4,6%) y recreación y cultura (2,8%).