Junio será un mes clave para millones de jubilados y pensionados bajo la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), ya que no solo cobrarán su pensión habitual, sino también medio aguinaldo y, en ciertos casos, un extra de $70.000. El lunes 9 de junio destaca en el calendario, pues dará inicio al calendario de pagos para quienes reciben la jubilación mínima.
A partir de esa fecha, ANSES depositará los fondos, que esta vez integran tres componentes clave: un incremento del 2,78%, basado en la fórmula de ajuste previsional actual; un bono excepcional de hasta $70.000, dirigido a quienes perciben el haber mínimo; y el aguinaldo, que se calcula sobre el mayor ingreso del último semestre. La combinación de estos tres rubros elevará de forma significativa el monto total a recibir este mes.
Calendario de Pagos ANSES: ¿Quiénes cobran desde el 9 de junio?
El lunes 9 de junio marca el inicio del pago para jubilados y pensionados que perciben haberes mínimos, según la terminación de su DNI. El cronograma oficial establecido por ANSES es el siguiente:
- 9 de junio: DNI terminados en 0
- 10 de junio: DNI terminados en 1
- 11 de junio: DNI terminados en 2
- 12 de junio: DNI terminados en 3
- 13 de junio: DNI terminados en 4
- 17 de junio: DNI terminados en 5
- 18 de junio: DNI terminados en 6 y 7
- 19 de junio: DNI terminados en 8
- 23 de junio: DNI terminados en 9
Importante: Los días 16 y 20 de junio son feriados nacionales, por lo que no habrá acreditaciones en esas fechas.
Pagos para Jubilados con Haberes Superiores al Mínimo
Los beneficiarios que superan el haber mínimo cobrarán según este esquema:
- 24 de junio: DNI terminados en 0 y 1
- 25 de junio: DNI terminados en 2 y 3
- 26 de junio: DNI terminados en 4 y 5
- 27 de junio: DNI terminados en 6 y 7
- 30 de junio: DNI terminados en 8 y 9
Recomendación: Consultá siempre en la web oficial de ANSES o en la app Mi ANSES para confirmar tu fecha exacta de cobro.

¿Cuánto dinero recibirán los jubilados con el nuevo aumento, bono y aguinaldo?
El ingreso total que percibirán los beneficiarios del sistema previsional durante junio variará significativamente según cada caso. Quienes cobren la jubilación mínima sumarán su haber mensual actualizado -que con el reajuste alcanza $304.723-, más el bono extraordinario de $70.000 y un aguinaldo estimado en $152.361, lo que dará un total de $527.084 este mes.
Para los que perciben la jubilación máxima, la situación es diferente. Su ingreso mensual con el aumento llega a $2.050.503, al que se suma un aguinaldo de aproximadamente $1.025.251, resultando en un monto acumulado de $3.075.754 para junio. Cabe destacar que este grupo no accede al bono adicional.
Los beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) verán su ingreso mensual ajustado a $243.779, complementado con el bono de $70.000 y un aguinaldo cercano a $121.889, totalizando $435.668 este mes. Mientras tanto, quienes reciben Pensiones No Contributivas por invalidez o vejez tendrán un haber de $213.306, más el bono y un aguinaldo estimado en $106.653, alcanzando un total de $389.959 en junio.











