En la previa de un mes clave para el sistema previsional, ANSES sorprendió a los jubilados al adelantar la publicación del calendario de pagos de noviembre. En lugar de hacerlo en la fecha acostumbrada, el organismo decidió difundir las fechas con anticipación, generando alivio entre los beneficiarios que dependen de esta información para planificar sus gastos.
Esta medida busca dar mayor previsibilidad a jubilados y pensionados, quienes cada mes esperan conocer su fecha de cobro para organizar compras, pagos y retiros de dinero. La decisión llega en un contexto económico desafiante, donde la planificación mensual resulta esencial para los hogares.
Con el aumento del 2,1% confirmado para noviembre y la continuidad del bono para los haberes mínimos, ANSES difundió el esquema completo de pagos. Es importante aclarar que las fechas no sufrieron modificaciones, solo se dieron a conocer de forma anticipada.

ANSES confirmó el calendario de pagos de noviembre para jubilados
A continuación, las fechas oficiales de cobro para jubilados y pensionados.
Jubilaciones y pensiones que no superan un haber mínimo
- DNI terminados en 0: 10/11
- DNI terminados en 1: 11/11
- DNI terminados en 2: 12/11
- DNI terminados en 3: 13/11
- DNI terminados en 4: 14/11
- DNI terminados en 5: 17/11
- DNI terminados en 6: 18/11
- DNI terminados en 7: 19/11
- DNI terminados en 8 y 9: 20/11
Jubilaciones y pensiones que superan un haber mínimo
- DNI terminados en 0 y 1: 20/11
- DNI terminados en 2 y 3: 25/11
- DNI terminados en 4 y 5: 26/11
- DNI terminados en 6 y 7: 27/11
- DNI terminados en 8 y 9: 28/11
Cómo se realizará el cobro
Los pagos se acreditarán en las cuentas bancarias habituales, con acceso a través de cajeros automáticos, ventanilla o medios digitales. Además, se mantiene el beneficio de reintegros por compras con tarjeta de débito para quienes utilicen medios electrónicos.











