Tras conocerse la inflación oficial de septiembre, el Gobierno nacional informó que los haberes jubilatorios de noviembre aumentarán un 2,1%, de acuerdo con la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el INDEC.
El ajuste responde a la fórmula mensual del Decreto 274/2024, que actualiza jubilaciones, pensiones y asignaciones según la inflación de dos meses anteriores. De este modo, las prestaciones de ANSES mantienen el sistema de incrementos mensuales que intenta seguir la desaceleración del costo de vida.
Monto que Reciben los Jubilados en Noviembre 2025
Con el aumento del 2,1%, el haber mínimo pasará de $326.298,38 a $333.150,65. Si el bono de refuerzo de $70.000 se mantiene vigente, el ingreso total para quienes cobran la mínima será de $403.150,65.
El Ejecutivo planea conservar este refuerzo para los jubilados de haberes mínimos durante noviembre, hasta que los aumentos por movilidad consoliden su poder adquisitivo.
Mientras tanto, los jubilados con haberes superiores recibirán una suba proporcional del 2,1%, según los nuevos valores que publique el organismo previsional.
El incremento también alcanza a los beneficiarios de la PUAM y a las Pensiones No Contributivas por vejez o invalidez.
Impacto de este Aumento en el Aguinaldo de Diciembre
La actualización de noviembre influye directamente en el medio aguinaldo que se cobra en diciembre, ya que este se calcula sobre el mejor haber del segundo semestre.
Por lo tanto, el monto actualizado definirá la base para el Sueldo Anual Complementario (SAC). Este pago se sumará al aumento que el Gobierno aplicará en diciembre, cuyo monto aún está pendiente de confirmación.











