La Agencia de Delitos Complejos emitió una alerta por un fraude digital que promete grandes ganancias con inversiones en criptomonedas. Los estafadores contactan a sus víctimas a través de redes sociales, ofreciendo oportunidades falsas para multiplicar su dinero en plataformas que resultan ser fraudulentas.

Gabriela Cuéllar, experta de la agencia, explicó que el engaño comienza cuando las personas acceden a páginas web no oficiales y comparten información sensible. “Los inversores depositan cantidades pequeñas que luego aumentan, hasta que los delincuentes cortan todo contacto y desaparecen con los fondos”, detalló. Las pérdidas reportadas superan en muchos casos los 10 millones de pesos.

Te puede interesar:
Jujuy inició la temporada invernal con importante ocupación hotelera

Estos fraudes se propagan principalmente mediante publicaciones en Facebook e Instagram, donde se promocionan falsos asesores financieros. Los criminales utilizan tácticas persuasivas, asegurando que pueden duplicar o triplicar el capital inicial en poco tiempo. Cuéllar advirtió que ninguna inversión legítima ofrece rendimientos tan altos sin riesgos.

Recomendaciones clave para evitar caer en estafas

Para protegerse, la especialista recomendó verificar cuidadosamente los sitios web antes de operar y tener en cuenta los siguientes datos clave:

Te puede interesar:
Docentes de Jujuy vuelven al paro por salarios insuficientes

Verificar la autenticidad de las plataformas (buscar el candado de seguridad y dominio https)
Revisar terminaciones (.com o .ar) y logos oficiales
Analizar comentarios y nivel de publicidad en los sitios

También sugirió analizar la reputación de los sitios a través de comentarios de usuarios y la autenticidad de sus logos institucionales. “La desconfianza es la mejor defensa contra estos delitos”, concluyó Cuéllar.

Te puede interesar:
Cambios en el calendario escolar 2025: ¿qué días no habrá clases en Jujuy?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí