El Gobierno encabezado por Javier Milei, mediante la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), confirmó que los jubilados y pensionados recibirán dos aumentos consecutivos antes de finalizar 2025. El primero se aplicará en noviembre, mientras que el segundo, correspondiente a diciembre, se calculará según la inflación de octubre medida por el INDEC.

Con estas medidas, el Ejecutivo busca mantener la fórmula de movilidad mensual ajustada por el Índice de Precios al Consumidor (IPC), con el objetivo de preservar el poder adquisitivo de los haberes previsionales frente al contexto inflacionario actual.

Te puede interesar:
ANSES paga casi $300.000 a beneficiarios de AUH en enero: ¿quiénes lo reciben?

Los dos incrementos confirmados para jubilados antes del cierre del año

Primer aumento: noviembre 2025

El incremento correspondiente a noviembre fue confirmado oficialmente y será del 2,1 %, de acuerdo con la variación del IPC de septiembre. Con este ajuste, la jubilación mínima se eleva a $333.052,70, mientras que el bono previsional de $70.000 se mantiene sin cambios.

De esta manera, los beneficiarios que cobran el haber mínimo recibirán un total de $403.052,70, incluyendo el bono. En tanto, la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) asciende a $266.442,16, y las Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez o vejez llegan a $233.136,89.

Te puede interesar:
ANSES: Aumento de la jubilación mínima y nuevo bono en enero

El aumento también impactará en las asignaciones familiares, la AUH y el SUAF, ya que todos estos beneficios se ajustan bajo el mismo mecanismo de movilidad.

Segundo aumento: diciembre 2025 (basado en el IPC de octubre)

El segundo incremento del año se aplicará en diciembre y se definirá a mediados de noviembre, cuando el INDEC publique el índice inflacionario correspondiente a octubre. Este dato será clave para determinar el porcentaje final del ajuste.

Te puede interesar:
ANSES da la sorpresa: fechas confirmadas del bono para jubilados en mayo 2025

Desde el Ministerio de Capital Humano estiman que la suba rondará entre el 2 % y el 2,3 %, acorde con la tendencia inflacionaria de los últimos meses. Este aumento beneficiará a todas las jubilaciones, pensiones y asignaciones sociales administradas por ANSES.

Además del incremento, diciembre incluirá el pago del medio aguinaldo (SAC) y la posible continuidad de un bono adicional, cuya confirmación oficial aún está pendiente, aunque se espera que alcance a los jubilados que perciben el haber mínimo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí